Carolina del Norte, Charlotte – Las personas que se han vacunado contra el Covid-19 reciben una tarjeta de papel al momento de aplicarse la primera dosis. La tarjeta o certificado de vacunación contiene información médica importante para el portador.
Además, esta tarjeta se ha convertido en medio de la pandemia, en una especie de identificación que muchos empleadores están solicitando; así como distintos lugares públicos para permitir el ingreso. También para viajar internacionalmente.
Pero esta pequeña tarjeta de papel eventualmente podría dañarse o perderse. En caso de que esto suceda, las personas cuentan con distintas opciones para reemplazarla, dependiendo del sitio donde recibió la vacuna.
Qué es la tarjeta de la vacuna
La tarjeta de récords de vacunación cuenta con el logotipo de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Se entrega al momento de administrarse la primera dosis, en todos los sitios que administran la vacuna.
Con información en inglés y español, la tarjeta describe el estatus de vacunación, la fecha en que recibió cada dosis y la marca de la vacuna. También incluye el proveedor que la administró, así como el nombre y fecha de nacimiento del portador.
La tarjeta tiene espacio para poner datos de seis dosis. En la parte de atrás la tarjeta contiene un texto bilingüe con información e indicaciones y sitios web para más datos sobre las vacunas, y donde notificar de reacciones adversas.
El documento sirve como un recordatorio para administrarse una segunda dosis, bien sea de Pfizer o Moderna, y si es elegible para la dosis de refuerzo. Además, se debe llevar consigo para la cita de cada dosis, así el proveedor puede ir agregando la información.
Cómo reemplazar la tarjeta si se dañó o perdió
Si una persona fue vacunada en Carolina del Norte contra el Covid-19, y necesita reemplazar la tarjeta, el siguiente paso será determinado por el proveedor de la vacuna, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS).
Para aquellas personas que obtuvieron las dosis en una farmacia de cadena, como CVS, Walgreen, Rite-Aid, o en cadena de tiendas como Harris Teeter, Walmart, Kroger, Food Lion, Costco o Sam´s Club, deben contactar la tienda directamente.
Algunas de ellas, como CVS, guarda los récords de vacunación en línea, que se pueden acceder a través del sitio: www.care.cvs.com, y además envía notificaciones por correo electrónico y mensaje de texto de la fecha de la cita para vacunarse.
Si se recibió las vacunas en una oficina médica, hospital, farmacia local, el departamento de salud del condado, o en un evento comunitario, se podrá obtener acceso a la prueba de vacunación, a través del “Covid-19 Vaccine Portal” del estado, y también contactando directamente al proveedor.
Cómo acceder a los récords de vacunación en línea
Para buscar información de las inmunizaciones de Covid-19 recibidas, Carolina del Norte cuenta con el “Covid-19 Vaccine Portal”, para el cual el usuario se debe registrar para poder acceder. Para ir al portal puede se puede seguir el siguiente enlace: https://covid19.ncdhhs.gov/vaccines/access-vaccine-portal
En el sitio, en el que se puede elegir la versión en español, cuenta con un video paso por paso (en inglés) para acceder a los récords, indicaciones en caso de tener problemas para ingresar al portal, así como instrucciones para descargar o imprimir la información.
Cómo mantener segura la tarjeta
El NCDHHS recomienda guardar la tarjeta en un lugar seguro y tener una versión digital de la misma, mediante una fotografía que se puede guardar en el teléfono celular o computadora.
También tener una versión impresa o fotocopia de la tarjeta original, que en la mayoría de los casos debería servir como un reemplazo válido de la tarjeta física en papel.
Más información sobre la vacuna
El NCDHHS suministra al final del portal de vacunación, una sección de preguntas frecuentes como:
- ¿Pueden las compañías o los empleadores exigir un comprobante de vacunación? Respuesta: Sí
- ¿Es una copia impresa un reemplazo válido para una tarjeta perdida? Respuesta: Sí.
Puede ver respuestas a estas y otras preguntas frecuentes sobre las vacunas, el comprobante de vacunación, viajes y privacidad, en el siguiente enlace:
Para ayuda adicional
Se puede comunicar con el Centro de Ayuda para la Vacunación contra el Covid-19 al: 1-888-675-4567 de 7:00 a.m. a 7:00 p.m, de lunes a viernes; y de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., los sábados y domingos.
También se puede enviar un mensaje en línea, donde deberá llenar una forma con datos personales, y proporciona la opción de poder adjuntar documentos, en el caso de ser necesario. Puede ir al siguiente enlace: