Agente de ICE sosteniendo un formulario

Carolin del Norte, Raleigh - El proyecto de ley que exige a los alguaciles de Carolina del Norte colaborar el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fue aprobado hoy 30 de junio por el pleno de la Cámara de Representantes.

Ahora, la propuesta SB 101 regresa al Senado que deberá validar una corrección técnica, para luego ser enviada al escritorio del gobernador Roy Cooper.

"La corrección técnica es la actualización de la fecha de entrada en vigor de la ley que pasaría de diciembre del 2021 a diciembre 2022" explicó a Enlace Latino NC Adriel Orozco, abogado de El Centro de Justicia de Carolina del Norte.

Colaboración de los alguaciles con ICE

La votación en línea partidaria fue 66 votos a favor y 46 en contra.

Colaboración de los alguaciles con ICE
El representante Ricky Hurtado durante la discusión de la SB 101 en la Cámara de Representantes

"Este proyecto es necesario porque pocos alguaciles de Carolina del Norte no quieren cooperar con ICE", argumentó el representante republicano Dustin Hall.

Por su parte, el representante William Richardson, demócrata de Cumberland, señaló a Hall que "los alguaciles tienen el derecho constitucional de tomar las acciones que ellos crean conveniente".

No hace las comunidades más seguras

El representante demócrata Ricky Hurtado, que se identificó como el único latino en la Asamblea General, apuntó que la SB 101, colaboración de los alguaciles con ICE, no hace más segura a las comunidades y abre la separación familiar.

"Crea miedo y también un perfil racial", dijo.

Sobre este último punto, la representante demócrata Marcia Morey, ejemplificó que, si al representante Hurtado lo arrestan, por su apellido lo van a detener hasta verificar si es ciudadano o no.

"En cambio si el apellido es 'Smith' o 'Jones", paga una fianza y lo dejan libre".

Vernetta Allston, representante demócrata puso en superficie las violaciones constitucionales de este proyecto.

"Deniega el debido proceso. No es necesaria", afirmó.

Avance a modo expreso

La propuesta SB 101 fue aprobada en el Senado estatal el 11 de marzo 2021, revivió en el Comité Judicial 4 el martes 28 de junio.

Hoy, al mediodía, la iniciativa fue discutida en el Comité de Reglas y Operaciones, para dar paso al pleno de la Cámara de Representantes.

La iniciativa, rescata en esencia, el espíritu de la propuesta antiinmigrante HB 370, aprobada en 2019 por la Asamblea General y vetada por el Gobernador Roy Cooper, por considerarlo inconstitucional y populista.

¿Qué dice la SB 101?

De acuerdo con la propuesta SB 101, las personas detenidas tienen 48 horas para demostrar que son ciudadanos americanos, residentes legales o que tienen una condición migratoria legal en el país.

Caso contrario, los administradores de las cárceles de los condados deberán comunicarse con el ICE para que las autoridades migratorias emitan una orden de detención.

La persona recupera su libertad en caso de que el ICE no los tome bajo su custodia.

Según la SB 101 los inmigrantes donde las ofensas que motivaron el arresto están relacionadas con delitos graves como, por ejemplo: Pandillas, venta, producción y distribución de documentos falsos, homicidio, violación, ofensas sexuales y tráfico humano, serían impactados por esta ley.

Sin embargo, en la práctica y de acuerdo con organizaciones de defensa de los inmigrantes esto no ocurre así. "Todos pagan", dijo Stefanía Artega Stefania Arteaga, estratega de campaña de la Unión Americana de Libertades Civiles, ACLU, de Carolina del Norte.

De izquierda a derecha: Los senadores republicanos Chuck Edwards y Norman Sanderson patrocinadores de la SB 101, hoy en el Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes/ELNC

¿Qué sigue?

Activistas y defensores de la comunidad tienen la esperanza que el gobernador Roy Coper vete la SB 101; tal como lo hizo en su momento con el proyecto de ley HB 370.

"Ahora volvemos a mirar y pedirle a nuestro gobernador que ejerza su poder veto como lo hizo en 2019". Fue lo que dijo a Enlace Latino NC Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC.

"Confiamos que el gobernador va a hacer lo correcto".

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *