alguaciles de Carolina del Norte
Activistas y grupos comunitarios expresaron frente a la Asamblea General su rechazo a la SB 101 luego de finalizar el Comité Judicial 4/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - El Comité Judicial 4 de la Cámara de Representantes revivió esta tarde el proyecto de ley que exige a los alguaciles de Carolina del Norte colaborar el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

En una votación que siguió la línea partidista, el Comité Judicial 4 votó a favor de la medida y lo refirió al Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara Baja.

"Ya vimos que tratan de pasar algo similar cada año y es tiempo de elecciones ahora", mencionó a Enlace Latino NC el representante Ricky Hurtado.

"Sabemos que los republicanos ya tienen los votos, pero nosotros como demócratas estamos juntos en la Cámara de Representantes y Senado", señaló.

Hurtado, recordó que los representantes y senadores demócratas votaron en contra de la media HB 62, que era muy similar a esta.

Asimismo, el representante Hurtado indicó que confía en el gobernador Roy Cooper que si llega a su escritorio vete esta iniciativa.

"Es un momento político de elecciones y espero no volverlo a verlo. Pero en esta Asamblea nunca se sabe", afirmó.

Colaboración de los alguaciles de Carolina del Norte con el ICE

La representante demócrata Vernetta Alston, miembro del comité, cuestionó la constitucionalidad de las órdenes de detención que se encuentran en la propuesta.

En esa misma línea Stephanie Arteaga, de ACLU, explicó a Enlace Latino NC que la SB 101 es demandable.

"Abre un plano de violaciones civiles. Los 'detainers' o peticiones de retención no son equivalente a una orden judicial".

Arteaga, señaló que los 'detainers' son "una solicitud que no puede forzar a que una persona sea detenida por 48 horas".

"Esta propuesta lo que hace es causar temor en la comunidad y atacar a un segmento de nuestra población", expresó.

SB 101: "propuesta dañina para la comunidad"

Integrantes de grupos de base y organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes rechazaron el lenguaje y el avance de la SB 101.

"Estamos desilusionados. Esta propuesta es dañina para la comunidad", dijo a Enlace Latino NC Iliana Santillán, directora ejecutiva de la organización El Pueblo.

"Hace unos años intentaron pasa la HB 370 y ahora vemos esta propuesta", agregó.

Santillán apuntó a la retórica o narrativa que siguen manejando ciertos legisladores contra la comunidad.

"A pesar de estar golpeados, tenemos fe que el gobernador Cooper haga lo correcto como lo hizo una vez con la HB 370 y vete esta propuesta".

Asimismo, la directora de El Pueblo expresó que también espera, que, de ocurrir este paso, "sostengan el veto del gobernador".

Cambiar el poder en la Asamblea General

Eliazar Posada, concejal de Carrboro, se refirió a Enlace Latino NC sobre el trabajo que puede realizar la comunidad.

"Llamar a su representante, enviarles mensajes, correos electrónicos".

"Sabemos que esto no es de corto plazo y debemos cambiar el poder en la Asamblea General para evitar propuestas como estas", afirmó.

Posada, explicó que para poder realizar esto, es salir a votar.

"Si no puede hacerlo, ayudar a registrar a las personas que si lo pueden hacer y asegurarse que voten en noviembre".

Rechazo al proyecto antiinmigrante

Por su parte, El Colectivo NC, grupo de membresía de organizaciones y grupos de base en Carolina del Norte, también rechazó hoy el proyecto SB 101.

"La SB 101 no nos hace más seguros, sino que aterroriza a nuestras comunidades, lo que resulta en separación familiar y perfil racial ", expresó Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC.

Además, indicó Salazar, la SB 101 da pie al "debilitamiento de las relaciones entre las comunidades de inmigrantes y los alguaciles de Carolina del Norte".

Asimismo, El Colectivo NC instó a los legisladores y al gobernador Cooper a que protejan a las familias de Carolina del Norte oponiéndose a este proyecto de ley.

¿Cómo tomar acción sobre proyectos que obliga a los alguaciles de Carolina del Norte a colaborar con el ICE?

El Colectivo NC está realizando una campaña con el fin de impedir que la propuesta avance en la Cámara de Representantes. Hay varias formas en que la comunidad puede ayudar a presionar:

Firmar petición: Insta a tus legisladores a que defiendan a las comunidades y a las familias inmigrantes de Carolina del Norte.

- Ruido digital: Haz 'clic' aquí para encontrar publicaciones de muestra en las redes sociales para pedirles a tus legisladores que detengan SB 101 y crear conciencia sobre este peligroso proyecto de ley.

No olvides incluir #StopSB101 en tus publicaciones.

-Tormenta de Tweeter: fecha a confirmar

Además, El Colectivo NC invita a unirse a una conversación en su página de Facebook que se llevará a cabo el jueves 30 de junio a la 7:00 p.m.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *