Carolina del Norte, Charlotte- La Coalición Latinoamericana en Charlotte estará ofreciendo asistencia legal en casos de desalojo.
La asistencia se ofrecerá en colaboración con la firma legal, The Queen City Community Law Firm.
“Esta alianza viene porque sabemos que nuestra comunidad ha sido golpeada de gran manera debido al Covid-19, enfrentando muchos retos económicos", manifestó en rueda de prensa virtual, José Hernández Paris, director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana (LAC).
"Uno de ellos son los desalojos y está ocurriendo mucho abuso en torno a esto”, indicó el director.
Hernández Paris dijo que la organización ha estado recibiendo muchas llamadas relacionadas con desalojos y otros retos.
“Como organización no teníamos una opción para ayudar a personas indocumentadas, por que no existía una entidad que hiciera este proceso a estas personas”. Lo anterior fue comentado por el director ejecutivo.
La Coalición podrá brindar esta ayuda a la comunidad, gracias a fondos que recibió de la Fundación de la Barra de Abogados del condado Mecklenburg, así como de donaciones de la comunidad.
“Estamos muy contentos de proveer esta nueva iniciativa para la comunidad. El 31 de marzo estaremos listos para representar a los miembros de la comunidad que estén lidiando con estos desalojos", señaló.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="20" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]PASO A PASO: Cómo evitar un desalojo en Carolina del Norte
[/mks_pullquote]
Miles de afectados
Debido al Covid-19, el número de desalojos tanto en Carolina del Norte como en el condado de Mecklenburg ha aumentado de manera significativa.
Se estima que alrededor de 485,000 familias en Carolina del Norte no pueden pagar la renta y 3 millones han reportado tener dificultades para pagar los gastos del hogar, según el Centro de Presupuesto y Políticas Prioritarias.
“Tenemos mucho temor, ya que muchos de los que enfrentan desalojos son indocumentados, y no tienen protección, ni se pueden defender por sí mismos de estos desalojos”, señaló Hernández Paris.
La ley protege a cualquier inquilino
Ismaail Qaiyim, de The Queen City Community Law Firm, es quien estará atendiendo los casos de desalojos que lleguen a la Coalición. El abogado explicó que los inmigrantes indocumentados tienen derechos pero muchos no lo saben.
“Las personas piensan que serán desalojados con una orden oficial, pero esto tiene que venir de una orden de la corte, como no saben el proceso piensan que los pueden desalojar”, señaló Qaiyim.
El abogado dijo, que cuando se trata de problemas relacionados con la vivienda, como los desalojos, y cualquier cosa que se relacione con derecho civil, siempre que una de las partes tenga un contrato, está protegido.
“La protección principal que existe a nivel federal es la moratoria establecida por el Centro de Control de Enfermedades, que congela efectivamente los desalojos por falta de pago de alquiler, siempre que el individuo proporcione un formulario firmado por pérdida de ingresos debido al Covid-19”, explicó.
Qaiyim afirmó, que no importa el estatus migratorio de la persona en casos de desalojos, porque no tiene que ver con la ley federal de inmigración, tiene que ver con la ley civil, y básicamente está protegido como cualquier inquilino.
¿Quiénes califican?
Hernández Paris indicó que para poder obtener los servicios legales en caso de desalojo, son aquellas de bajos recursos, quienes deberán someterse a una evaluación bajo el estándar del nivel de pobreza estipulada por el gobierno federal, que depende del número de personas y salario anual en una familia.
Los miembros de la Coalición que califiquen, tendrán una consulta gratuita y necesitan, se les proveerá una carta para hacer valer la petición del cliente.
En Carolina del Norte la moratoria en procesos de desalojo es hasta el 31 de marzo.
Costos
Herdández Paris indicó que el servicio legal es gratuito y la Coalición cubre hasta $500 en representación en negociaciones y corte.
¿Cómo solicitar el servicio de asistencia legal?
Debe contactar la Coalición Latinoamericana llamando al: 704-531-3848 opción 2. Puede visitar: www.latinamericancoalition.org
Para más información sobre desalojos durante la pandemia, puede ir al siguiente enlace: https://nlihc.org/coronavirus-and-housing-homelessness/eviction-update
OTROS RECURSOS?
Tal vez te pueda interesar: iliana-santillan-nueva-directora-de-el-pueblo-vamos-a-combatir-las-leyes-anti-inmigrantes-en-la-asamblea-general