licencia-de-conducir-Carolina-del-Norte

Carolina del Norte, Raleigh - Un juez federal aprobó un acuerdo que ayudará a conductores de Carolina del Norte a recuperar sus licencias de conducir revocadas por no pagar las multas de tráfico y los costos judiciales.

El acuerdo fue firmado por el juez de distrito de Estados Unidos Thomas Schroeder. Se divulgó el jueves 3 de marzo finaliza con una demanda iniciada en el 2018.

La demanda desafió la práctica de Carolina del Norte de revocar las licencias de las personas por la incapacidad de pagar como inconstitucional.

"¡VICTORIA! Un tribunal federal aprobó un acuerdo que ayudaría a miles de habitantes de Carolina del Norte a recuperar sus licencias de conducir si se les revocó por no poder pagar las multas relacionadas con el tráfico". Esto fue lo que publicó en Twitter ACLU de Carolina del Norte.

Las organizaciones Southern Poverty Law Center (SPLC), American Civil Liberties Union (ACLU), la ACLU de Carolina del Norte y la Southern Coalition for Social Justice (SCSJ) representaron a los demandantes en el caso.


¿Necesita sacar una cita en el DMV en Carolina del Norte para tramitar su licencia de conducir?, aquí le explicamos el paso a paso para conseguirla.


La demanda por revocar las licencias de conducir

Los abogados de un par de automovilistas de bajos ingresos inicialmente demandaron al comisionado de la División de Vehículos Motorizados (DMV). Los demandantes explicaron que el DMV no alertó a los conductores en peligro de perder sus licencias de que podían obtener un indulto alegando a un juez que no podían pagar sus sanciones.

"La demanda federal impugna la revocación de las licencias de conducir por parte del DMV sin proporcionar primero la notificación y las audiencias adecuada". Fue lo que detalló en un comunicado ACLU NC.

"Esto es para garantizar que solo las licencias de las personas que no hayan pagado multas y costos de tránsito, pero que tengan la capacidad de hacerlo, estén sujetas a la revocación de la licencia", señalaron.

Disposiciones claves del acuerdo

Las disposiciones claves del acuerdo requieren que:

  • El DMV diga a las personas que están a punto de perder sus licencias de conducir por no pagar que pueden mantener sus licencias. Esto si convencen a un juez de que no pueden hacerlo.
  • También, el DMV enviará a las personas un formulario para que lo rellenen y lo presenten como una moción ante el tribunal en sus casos de infracciones de tráfico. Mediante el formulario atestiguan su incapacidad para pagar.

Los conductores han tenido este derecho durante años bajo la ley de Carolina del Norte. El DMV no lo mencionaba en los avisos de revocación que enviaba.

En lugar de decir a las personas que estaban a punto de perder sus licencias que necesitaban «cumplir» con la multa de tráfico para mantener su licencia de manejo.

"El precedente de la Corte Suprema de EE. UU. deja en claro que la incapacidad de pago de una persona debe ser considerada antes de ser sancionada por no pagar una multa judicial". Fue lo que remarcó ACLU NC.


Conozca cuál es la diferencia entre una licencia de conducir suspendida y una cancelada consultando este artículo.


Compromiso del DMV

Con la aprobación del acuerdo, el DMV proporcionará:

  • Un aviso especial que informará de cómo pueden solicitar el restablecimiento de su licencia si ésta fue revocadas por falta de pago.
  • El DMV también revisará los futuros avisos. Incluirá información sobre cómo un conductor puede solicitar y demostrar al tribunal su incapacidad para pagar una multa o los costos relacionados antes de recibir una revocación por falta de pago.
  • El DMV acordó financiar un sitio web informativo. Este sitio, entre otra información, albergará vídeos , explicaciones escritas y otros materiales sobre la prevención o la eliminación de una suspensión de la licencia por falta de pago del historial de un conductor.
  • En este sitio web se publicarán recursos legales pro-bono que pueden estar disponibles para las personas que buscan evitar la revocación de la licencia.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *