Mexicano realiza trámite en un Consulado de México en el extranjero ilustra articulo sobre convenio firmado por la Secretaría de Relaciones Exteriores para que mexicanos en el extranjero puedan afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social
Consulado General de México en Raleigh/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – Los mexicanos que residen fuera de su país podrán afiliarse a partir de este mes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y poder recibir los mismos beneficios de sus connacionales que viven en México. 

El 6 de diciembre de 2022, los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el IMSS, firmaron un convenio de colaboración específico para la gestión, asesoría de trámites y servicios en materia de seguridad social.

El objetivo del convenio, es que las oficinas consulares de México en el extranjero podrán ayudar a través de la ventanillas de documentación a los mexicanos que residen y laboran en el extranjero.

Con la firma del convenio, las oficinas consulares de México podrán ayudar a los mexicanos que residan y trabajen en el extranjero para afiliarse al IMSS. La atención para la afiliación se brindará mediante las ventanillas de documentación.

Los mexicanos que así lo deseen podrán incorporarse de manera gratuita y voluntaria como Trabajadores Independientes al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

La afiliación en ventanilla se encuentra disponible a partir de enero de 2023 en las oficinas consulares de México en Estados Unidos y Canadá. En el resto del mundo funcionará a partir de marzo de 2023.

En este enlace puedes encontrar la información para sacar una cita en las sedes consulares en los Estados Unidos.


Para saber cómo afiliarte al IMSS desde Estados Unidos por internet, clic aquí.


¿Cómo se beneficiarán los mexicanos en el extranjero?

Al incorporarse al esquema de seguridad social, las personas trabajadoras y sus beneficiarios podrán recibir en México los cinco seguros que contempla el régimen obligatorio, que incluye: 

  • Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica
  • Incapacidades 
  • Pensión por invalidez y vida 
  • Fondo para el retiro 
  • Prestaciones sociales como guarderías (en México)
  • Y particularmente relevante para la población en el exterior, gastos funerarios hasta por $5,850 MXN (o lo equivalente a dos veces del valor mensual de la UMA al momento del fallecimiento).

¿Quienes pueden ser los beneficiarios?

Con la afiliación bajo el régimen de Trabajador Independiente, las siguientes personas podrán tener acceso a los beneficios que ofrece el IMSS

  • Cónyuge o persona concubina
  • Hijas e hijos
  • Madres
  • Padres

Le puede interesar:

“Con este acuerdo, se suma un nuevo servicio a los que actualmente presta la red consular, que no solo beneficiará a las personas trabajadoras en el exterior, sino también a sus seres queridos en México”. Fue lo que se indica en un comunicado del Consulado General de México en Raleigh. 

Más información sobre el convenio para afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el siguiente enlace: https://www.imss.gob.mx 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *