Carolina del Norte, Raleigh- Si eres mexicano, resides o te encuentras los en Estados Unidos y tu pasaporte está por vencer- o ya venció-, puedes renovarlo en los más de 50 consulados o en la embajada que tiene México en territorio estadounidense. Para poder renovarlo debes primer solicitar una cita consular, para lo cual dispones de 3 opciones: vía telefónica, a través de internet y, a partir de mayo del 2023, ya puedes solicitar tu cita consular por WhatsApp.
¿Por qué es importante que cuentes con un pasaporte vigente?
El pasaporte es el documento que expide a los mexicanos la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) y que permite ingresar a otros países acreditando la identidad y la nacionalidad mexicana. Su trámite es independiente del estatus migratorio que tenga el mexicano que lo solicite.
Además te permite el libre paso, es necesario para que las autoridades extranjeras te reconozcan como ciudadano mexicano y puedan proporcionarte ayuda -y protección-, en caso que lo llegues a necesitar.
Ahora que sabes la importancia que tiene contar con un pasaporte vigente, aquí abajo te decimos todo lo que debes saber para hacer una cita para la renovación de tu pasaporte mexicano en los Estados Unidos.
¿Cuándo se puede renovar?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acepta la solicitud de renovación o canje de pasaporte en los siguientes casos:
- Cuando su vigencia concluyó.
- Durante todo el año anterior a la fecha en la que concluya su vigencia. Es decir, vence en menos de un año.
- Si lo perdiste, te lo robaron o accidentalmente fue destruido.
- Cuando las hojas interiores están llenas. Esto es cuando las páginas interiores ya han sido utilizadas y no hay espacio para que las aduanas puedan colocar sellos de entrada o de salida en el pasaporte.
Te puede interesar: ¿qué es la green card y para que sirve?
¿Cómo renovar el pasaporte mexicano si vives en Estados Unidos?
Si resides en Estados Unidos debes programar una cita a través de Mi Consulado, el portal de citas de la SRE https://citas.sre.gob.mx. También puedes pedir tu cita por teléfono llamando al número gratuito de MiConsulado +1 (424) 309-0009.
Antes de pedir tu cita recuerda tener a la mano tu CURP y tu pasaporte a renovar, ya que vas a necesitar proporcionar algunos datos que vienen en ellos, tales como la fecha de expedición y de vencimiento del pasaporte.
Una vez que hayas confirmado tu cita telefónica, por WhatsApp o por internet, debes presentarte el día y hora asignados para realizar tu trámite de renovación.
De preferencia llega 15 minutos antes de tu trámite para evitar contratiempos.
Mi Consulado es el sistema de citas en consulados mexicanos por internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Fue puesto a disposición de los mexicanos en el extranjero a partir del 1º de marzo de 2021; sustituyó al portal de citas Mexitel.
¿Qué necesita para renovar el pasaporte mexicano en USA?
El día de tu cita presenta tu pasaporte vencido o que está por vencer. Una vez concluido el trámite te lo devolverán ya cancelado, y te entregarán el nuevo.
Si te lo robaron o lo perdiste, deberás levantar un reporte de robo o extravío con la autoridad local competente.
Si no estás en posibilidad de obtener este reporte, puedes pedir ayuda en la oficina consular para redactar un acta circunstanciada. Toma en cuenta que te van a pedir pruebas documentales como si se tratara de un trámite de pasaporte por primera vez.
En caso de que tu pasaporte tenga fecha de expedición anterior al año de 1995 y haya sido expedido en territorio mexicano o si es anterior a 2007, y haya sido tramitado en el exterior, adicionalmente tendrás que acreditar la nacionalidad mexicana y tu identidad con los documentos aceptados por la SRE.
Si tu pasaporte está mutilado o dañado, lo debes presentar así. El consulado te entregará un formulario para su llenado y firma conteniendo una declaración bajo protesta de decir verdad en la que manifestarás los hechos. En este caso el trámite puede ser considerado por la oficina consular como Reposición de Pasaporte.
¿Cuál es el precio del pasaporte mexicano en 2023?
Para renovar el pasaporte mexicano en los Estados Unidos se debe realizar un pago de derechos.
La tarifa consular para el pasaporte varía de acuerdo a la vigencia que el mexicano solicite. Hay 4 opciones que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ofrece: 1, 2, 6 y 10 años.
En el 2023 este es el costo para la renovación de pasaporte en los consulados y embajada de México en los Estados Unidos.
Vigencia del Pasaporte | Pago de Derechos / Tarifa Consular |
---|---|
1 año | USD $ 40 |
2 años | USD $ 93 |
6 años | USD $ 126 |
10 años | USD $ 192 |
Toma en cuenta que:
La vigencia por 1 año está disponible para mexicanos menores a 1 año de edad y se otorga para protección consular. En el caso de la opción de 10 años solamente podrá ser elegida por mexicanos que sean mayores de edad; es decir, de 18 años cumplidos hacia adelante.
En el caso de emergencia, el consulado permite que el o la mexicana se presenten a realizar el trámite sin haber solicitado una cita previa. Deberán mostrar un documento que acredite que su caso es una emergencia para la cual necesitan renovar su pasaporte mexicano en USA, como por ejemplo un certificado médico. El pago de derechos en este caso se incrementa en un 30% por sobre los montos de la tabla.
Los mexicanos adultos mayores de 60 años, se benefician con un 50% de descuento del sobre el pago de derechos de renovación o canje de pasaporte mexicano en USA.
El precio de la Matrícula Consular Mexicana en 2023 es de 38 dólares.
Consulta aquí el tipo de cambio y precio del dólar
Renovación para Menores de edad
Los mexicanos menores de 18 años deberán de presentarse a la cita acompañados de la madre y el padre, o de sus tutores legales.
Además de cumplir con los requisitos arriba descritos, también deberán llenar en el consulado el formato de consentimiento de los padres o tutores (OP-7 u OP-8) y presentar el acta de nacimiento mexicana del menor. Si no la tiene aquí le decimos como obtenerla.
En caso de que alguno de los padres o tutores no resida en el área del consulado, debe acudir a la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México o ante una oficina consular en el extranjero más cercana a su domicilio para otorgar su autorización.
Si la madre o el padre fallecieron - o uno de los tutores-, el día de la renovación deberá presentarse una copia certificada del acta de defunción.
¿Sabías qué?
El pasaporte mexicano ocupa el lugar 22 en el ranking 2023 de los pasaportes más poderosos del mundo. Comparado con el resto de los países de Latinoamérica, el pasaporte mexicano ocupa el cuarto lugar del ranking, solamente por detrás de Argentina, Brasil y Chile.
A partir del 2021 el Pasaporte Mexicano se convirtió en un "pasaporte biométrico" o "pasaporte electrónico" porque incluye un chip con los datos biométricos. Esto lo hace uno de los 15 pasaportes más confiables y seguros del mundo, según el Canciller Mexicano Marcelo Ebrard.
Renovación de pasaporte mexicano en Estados Unidos. Preguntas frecuentes.
No es necesario. En la oficina consular te tomarán la foto y tus documentos originales te los devolverán.
Las Oficinas Consulares y Consulados Móviles aceptan el pago de derechos con tarjeta de débito o crédito (VISA y Master Card), en efectivo (US Dollars) y Money Order. Si va a pagar con efectivo se recomienda hacerlo con billetes menores a 100 dólares.
El mismo día de tu cita, siempre y cuando el sistema esté funcionando sin contratiempos y cumplas con todos los requisitos para tu trámite.
Sí, siempre y cuando cuentes con cita previa.
De acuerdo con la SRE lo ideal sería renovarlo antes de 6 meses de la fecha de vencimiento. La razón es debido a que el ingreso a algunos países es más sencillo cuando el pasaporte cuenta con una fecha de expedición mayor. Para el caso de los mexicanos en el extranjero la recomendación es contar siempre con este documento vigente y no esperar a la fecha de vencimiento.
La opción de agendar cita por WhatsApp para el trámite de pasaporte está disponible desde el 22 de mayo de 2023 en todos los consulados de México en Estados Unidos. Para hacer la cita escriba "hola" al (+1) 424 309 0009 y será atendido por el asistente virtual de la Secretaría de Relaciones Exteriores
No, la solicitud de citas en Consulados y la Embajada de México en Estados Unidos son completamente gratuitas. Las tarifas consulares son únicamente por los derechos del trámite que va a realizar.
Actualizado al 21 de julio de 2023.
Puedo renovar mi pasaporte mexicano..sin llevarlo al consulado.. me hicieron ya la cita pero para que me lo manden de mexico tarda mucho !