Carolina del Norte, Charlotte – El pasaporte es un documento indispensable para los mexicanos que viven en Estados Unidos, porque tengan o no documentos legales en este país, es necesario tenerlo para poder demostrar su identidad y su nacionalidad en un momento dado.
Por ser el grupo más grande de migrantes y por ser un país vecino, México cuenta con la red de consulados más grande del mundo en otro país. Actualmente hay 51 consulados en Estados Unidos, que ayudan a sus compatriotas con una amplia gama de servicios.
El pasaporte electrónico se comenzó a emitir a finales del mes de septiembre del 2021. Este incluye un chip electrónico con la información del portador, así como datos biográficos y biométricos en hoja de policarbonato.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, aumentó las tarifas para tramitar el pasaporte en los consulados de Estados Unidos para este 2022.
¿Cuánto cuesta?
- Pasaporte mexicano de un año (para menores de tres años o en caso de protección consular): $38 dólares
- de 3 años: $88
- Pasaporte de 6 años: $120
- de 10 años: $181
La SRE otorga descuentos del 50 % en la tarifa del pasaporte mexicano para adultos mayores de 60 años, a trabajadores agrícolas y a personas con alguna discapacidad. Al aplicar la rebaja, los precios serían los siguientes:
- Pasaporte de un año (para menores de tres años o en caso de protección consular): $19 dólares
- Pasaporte de 3 años: $44
- de 6 años: $60
- Pasaporte de 10 años: $90.50
Le puede interesar:
- Mi Consulado: nuevo sistema de citas en Consulados Mexicanos
- ¿Cómo obtengo la matrícula consular mexicana?
- Pasos para sacar un acta de nacimiento mexicana
Pasaporte de emergencia
Las personas que requieran adelantar su cita para tramitar el pasaporte de emergencia tendrán que pagar 30 % más del costo de la tarifa normal.
Para solicitar este servicio se deberá comprobar las razones por las cuales se tuvo que adelantar el trámite. Los precios del pasaporte de emergencia serían los siguientes:
- Pasaporte de un año (para menores de tres años o en caso de protección consular): $49 dólares
- Pasaporte de 3 años: $114
- de 6 años: $156
- de 10 años: $235
¿Cómo obtener una cita para tramitar el pasaporte mexicano en Estados Unidos?
Uno de estos servicios es el trámite del pasaporte, sea por primera vez, por renovación o reemplazo. Pero para poder tramitarlo, y saber se requiere primero hacer una cita, y existen dos formas de hacerla a través del servicio gratuito MEXITEL: por Internet o a través de una línea telefónica gratuita.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, es más fácil hacer la cita en línea en el portal de Internet de MEXITEL, el cual opera 24 horas al día, en el siguiente enlace: https://mexitel.sre.gob.mx/
Pasos para hacer la cita por Internet
Cabe anotar que en la página hay un video tutorial para hacer la cita, que inicia dando indicaciones para crear una dirección de correo electrónico, para quienes no la tienen.
- Crear una cuenta para iniciar sesión mediante un correo electrónico
- Poner una contraseña
- Leer los términos y condiciones y marcar “leído”
Una vez creada la cuenta, se recibirá un correo electrónico para activarla, y poder iniciar la sesión y seguir cuatro pasos para hacer la cita.
En el Paso 1 (datos personales): Se deberá ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no se conoce este dato se puede buscar ingresando los datos personales en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/curp/
Luego de que obtiene obtenido el CURP, se ingresa y aparecerá un mensaje de “confirmación de datos” y se hace clic en “aceptar”.
Se deberá llenar toda la información requerida para avanzar en cada paso. Al final de este artículo te dejamos un tutorial para hacer tu cita consular.
Pasos para hacer la cita por teléfono desde Estados Unidos
Para hacer la cita por teléfono, se marca el número gratuito: 1-877-MEXITEL (1-877-639-4835).
Los horarios de MEXITEL son: de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. de lunes a viernes, y de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. sábados, domingos y días festivos.
Otras formas de obtener el pasaporte mexicano en USA
1.En caso de emergencia comprobada: se puede acudir sin cita al Consulado General más cercano de lunes a viernes, entre las 8:00 y 1:00 p.m. o de 3:00 a 6:45 p.m. (Se deberán presentar documentos que sustenten la emergencia).
2.Consulados sobre ruedas
También se puede tramitar el pasaporte mexicano en los Consulados Sobre Ruedas que se realicen en el consulado más cercano. Para acudir es necesario programar una cita. Las citas se obtienen también llamando al 1-877-639-4835 (MEXITEL).
Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte mexicano en Estados Unidos
Para tramitar el pasaporte mexicano en USA se necesitan una serie de requisitos específicos, dentro de los cuales se encuentran:
- Acreditación de nacionalidad
- Acreditación de identidad
- Fotografía
- Pago
- Incorporación de apellido del cónyuge
- Reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género
Si desea información más detallada, puede ingresar visitar la página: https://www.gob.mx/tramites/ficha/pasaporte-ordinario-para-personas-mayores-de-edad/SRE112
*El pasaporte se entrega el mismo día de la cita
Actualización: A partir del 1 de marzo de 2022 la Secretaría de Relaciones Exteriores de México cambió el sistema de citas para los 57 Consulados Mexicanos en Estados Unidos; dejó de ser Mexitel y actualmente es MiConsulado. Para ampliar la información acerca de cómo acceder al nuevo sitio y qué trámites consulares que puede realizar, puede consultar este artículo de Enlace Latino NC.
Para conocer los requisitos 2022 para tramitar su renovación de pasaporte mexicano en USA, puede consultar este artículo.
Directorio de consulados
Se puede consultar un directorio de las sedes consulares en Estados Unidos suministrado por la SRE haciendo clic aquí.
Hola quiero tramitar mi pasaporte mexicano, pero ningún teléfono contestan, el de 1877 está desconcertado.
Me urge ayuda con ese trámite
Gracias