Carolina del Norte, Charlotte – Mas de 1,600 guatemaltecos habilitados para votar en Carolina del Norte, podrán participar en la segunda vuelta de elección presidencial el domingo 20 de agosto.
Es la segunda vez que los guatemaltecos pueden votar desde Carolina del Norte, la primera, el 25 de junio cuando participaron en las votaciones para presidente y vicepresidente, en las cuales ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta.
Son 90,708 guatemaltecos elegibles para votar en Estados Unidos, de los cuales 1,620 están en Carolina del Norte, 1,200 en Charlotte, 400 en Raleigh.
Citas consulares
¿Cómo pedir una cita en los Consulados de Guatemala en Estados Unidos?
Elecciones marcadas por la indiferencia
En las votaciones de junio, fueron marcadas por la indiferencia de los votantes, con solo el 1 % de los guatemaltecos registrados en Estados Unidos, que emitieron su voto. En Carolina del Norte solo lo hicieron 32 personas.
Esa vez también se eligieron 340 alcaldes, 160 diputados y 20 representantes al Parlamento Centroamericano, pero los guatemaltecos en el exterior sólo pudieron votar por el binomio presidencial.
Relacionado: Cómo sacar la Tarjeta de Identificación Consular de Guatemala
Dónde estarán las mesas de votación
Habrá tres mesas de votación electoral, dos en Charlotte y una en Raleigh, que abrirán a las 7:00 a.m. y cerrarán a las 6:00 p.m.
En Raleigh las votaciones serán en la sede del Consulado General de Guatemala en Raleigh, ubicado en el 6050 Six Forks Road, Raleigh, NC, 27609.
En Charlotte las mesas de votación estarán en Tu Caja Express, local ubicado en el 701 Atando Avenue, Suite F, Charlotte, NC, 28206.
Los guatemaltecos habilitados para votar, pueden consultar su centro de votación en el sitio de la Unidad Especializada sobre Voto en el Extranjero(UEVE) del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE).
Qué necesita para poder votar
Para votar en estas elecciones se deberá estar registrado en el padrón electoral (lo que debió hacer previamente) o haber actualizado sus datos, así como presentar su Documento Personal de Identificación (DPI).
El plazo para empadronarse fue hasta el 29 de marzo, de manera virtual y presencial en las sedes consulares.
Te puede interesar: como tramitar el pasaporte guatemalteco en EE.UU.
Quiénes compiten en la segunda vuelta
Este domingo se enfrentarán en la recta final, Sandra Torres, del Partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla.
Más información
Puede tener más información en la página del Consulado de Guatemala con sede en Raleigh, y en las páginas de Facebook de las organizaciones de guatemaltecos en Carolina del Norte: