Carolina del Norte, Raleigh- El pasaporte guatemalteco es el documento de viaje mediante el cual los ciudadanos de Guatemala pueden acreditar su identidad y nacionalidad. Estos son los pasos que debe seguir para tramitarlo en Carolina del Norte.
¿Cómo tramitar el pasaporte guatemalteco?
El primer requisito para tramitar el pasaporte guatemalteco es contar con una cita en el consulado, según explicó el cónsul general de Guatemala en Carolina del Norte, Jorge Archila.
Deberá aportar al menos uno de los siguientes documentos:
- DPI (Documento Personal de Identificación)
- Acta de Nacimiento reciente (Máximo seis meses de haberse emitido).
Las actas deben tener su código único de identificación, pero si no lo tienen asignado, pueden enviar una fotografía del acta al consulado, que se encargará de enviarla a Guatemala para que la próxima acta que se compre, contenga todos los requisitos.
Teniendo alguno de esos documentos, el interesado podrá presentarse a su cita con el debido pago de $65 por medio de ‘Money Order’.
Otro aspecto importante es aportar un comprobante de su dirección, tal como un recibo de agua, luz, o teléfono, el registro del vehículo, el contrato del apartamento o casa.
No necesariamente ese comprobante debe estar a nombre del solicitante. En realidad, se requiere para conocer la dirección a la cual se le hará llegar el pasaporte posteriormente.
“El pasaporte guatemalteco en la actualidad tarda entre cuatro y seis semanas. En ocasiones llega un poco más rápido”. Fue lo que informó el cónsul Archila.
“Esperamos que para fin de año tengamos aquí nuestro centro de impresión dentro del consulado para entregar el pasaporte el mismo día de la cita”, explicó el funcionario.
¿Qué es y para que se usa un pasaporte?
El pasaporte es un documento de viaje emitido a los ciudadanos de cada país que autentifica su identidad y nacionalidad.
El pasaporte es el documento de identidad más seguro, aceptado por las autoridades.
Sirve para identificarse ante las autoridades portuarias de un país en el extranjero y ya en dentro del mismo, ante cualquier organismo privado u público.
➡️ Aquí le explicamos cómo tramitar una cita con el Consulado de Guatemala
Para ingresar al sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Guatemala haga clic aquí o copie y pegue esta dirección en su navegador: http://www.citaconsularguatemala.com