Marcha del Lunes Moral 28 de marzo de 2022
Oscar Pineda, durante su discurso en el evento "Lunes Moral" en Raleigh/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - El aumento del salario mínimo, la expansión de medicare; la reforma migratoria, el acceso al voto, fueron algunos de los asuntos que se levantaron la voz por un cambio en el llamado Lunes Moral en Raleigh.

Organizado por la "Campaña de los Pobres", el Lunes Moral en Raleigh, se llevó a cabo el lunes 28 de marzo; es parte del movimiento nacional de movilización del 18 de junio a Washington D.C.

"Estamos hoy aquí por los asuntos que afectan a nuestra gente", dijo a Enlace Latino NC Ana Blackburn de North Carolina Poor People’s Campaign 

"Las políticas de la Asamblea General están perjudicando desproporcionadamente a los 4,6 millones de personas pobres y de bajos ingresos de nuestro estado". Fue lo que agregó con relación al Lunes Moral.

  • Carolina del Norte marcha lunes moral
  • Marchas en Carolina del Norte
  • Marcha Lunes Moral
  • Lunes Moral
  • marcha en rale

Reforma migratoria

"Los inmigrantes contribuimos al desarrollo de este país, aportamos millones en impuestos y seguridad social", dijo Oscar Pina representando a El Colectivo NC y El Centro Hispano.

"Nuestra comunidad se mantiene en las sombras, oprimida y sin derechos", resaltó.

Pineda, 22 años originario de El Salvador, definió la situación que enfrentan los inmigrantes indocumentados como inmoral e inhumano.

"Necesitamos una reforma migratoria y un camino a la ciudadanía para los 11 millones de esta nación".

"Porque eso es justicia para todo lo que hemos dado a este país". Fue lo que concluyó en el marco del Lunes Moral en Raleigh.

Lunes Moral: Movilizar, Organizar, Registrar y Educar

El Lunes Moral en Raleigh unió a líderes religiosos, aliados morales y artistas para exigir que Carolina del Norte y toda la nación haga M.O.R.E. (“Movilizar, Organizar, Registrar y Educar”)

  • M.O.R.E. para abordar plenamente las injusticias entrelazadas del racismo sistémico.
  • La Pobreza
  • Devastación ecológica
  • Negación de la atención sanitaria
  • La falsa narrativa moral del nacionalismo religioso
  • Cambiar la narrativa y construir el poder de los más afectados por estas injusticias
  • M.O.R.E. para realizar un programa de Tercera Reconstrucción que pueda construir este país desde abajo hacia arriba y hacer realidad la nación que aún tenemos que ser.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *