CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Una propuesta de ley requiere que se cree un listado de los extranjeros que se excusan de servir como jurados en las cortes del estado por no ser como ciudadanos americanos; tiene preocupados a organizaciones de derechos de Carolina del Norte.
Se trata de la SB 250 "Remover a los ciudadanos extranjeros de las listas de votación". Es una propuesta que fue aprobada en primera lectura en la Cámara de Representantes el 21 de agosto. El 10 de abril se aprobó en el Senado.
Qué propone
La propuesta para remover a ciudadanos extranjeros de las listas de votación, busca que el Secretario del Tribunal Superior de cada distrito lleve un archivo con el nombre y dirección de cada persona que solicita ser excusado como jurado por no ser ciudadano americano.
Este listado estará disponible durante dos años. Transcurrido ese tiempo, el listado deberá ser destruido.
"Si una persona es descalificada del servicio de jurado porque no es ciudadana de los Estados Unidos, el Secretario del Tribunal Superior registrará su nombre, la dirección proporcionada, el motivo para la descalificación y la fecha". Es lo que dice la propuesta. Luego informará, de manera electrónica a la Junta Electoral del Estado, lo que deberá hacer cada tres meses.
La Junta Electoral utilizará esta información para realizar eliminar estos nombres de su lista de votantes registrados.
Por su parte, la Junta Electoral del Estado conservará los registros electrónicos durante cuatro años. Los destruirá cuando ya no sean públicos.
¿Por qué preocupa?
"La propuesta requiere que se contabilicen a las personas que se les solicita servir como jurados y que no son ciudadanas americanas". Es lo que dijo a Enlace Latino NC Moisés Serrano; director de política de la organización "El Pueblo".
"El problema es que no sabemos para qué propósitos quieren recolectar esa información", indicó.
Serrano explicó que muchas personas que tienen DACA o han tenido licencia de conducir en el pasado reciben este tipo de notificación; así como otras personas que tienen seguro social y algún tipo de alivio migratorio, pero no son ciudadanas.
Para Stefanía Arteaga, organizadora de Derechos Civiles de la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte, aunque en cumplimiento con del Departamento de Justicia, la Junta Estatal de Elecciones remueve de la lista de votantes a las personas que se han inscrito incorrectamente, el problema es que propuestas de este tipo en el tenso ambiente "antiinmigrante en el que vivimos" crea un clima mayor de desconfianza.
"No queremos que se cree una base de datos con información de estas personas. No sabemos para qué pueda ser usada luego", indicó.
¿Dónde está ahora?
La Cámara de Representantes debía realizar una tercera lectura sobre el proyecto de ley SB 250 el pasado lunes. Sin embargo, fue retirado de la sesión. Se envió al comité de Reglas y Operaciones después de ya haber sido aprobada en este comité el 20 de agosto. En esa fecha fue donde se le realizaron cambios.
Estos incluyeron como opción de descalificación "porque la persona no es un ciudadano de los Estados Unidos".
Debido a estos cambios, los analistas dicen que el Senado podría rechazar la última versión del proyecto de ley.
La versión inicial de la SB 250 del Senado se centró en exigir a los secretarios del Tribunal Superior de los condados en mantener un registro de las personas que pidieron ser eximidas como jurados. Sin embargo esta versión no incluía el tema de la descalificación debido a que no fuera un ciudadano de Estados Unidos.