inmigrantes arrestados por ICE
Stephanie Hill,(al micrófono) es la esposa de Isidro Lopez, quien fuera arrestado el martes 11 de febrero en las afueras de su casa, pese a que no era él a quien buscaban las autoridades: "Porque soy ciudadana americana mi situación no es diferentes a la de otras familias. No tengo privilegios", indicó./E.L.

Carolina del Norte, Raleigh- Como respuesta a la detención de al menos 32 inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), en las últimas semanas en diez condados en Carolina del Norte, la organización de defensa comunitaria Siembra NC lanzó dos campañas para ayudar a las familias impactadas.

Recolección de fondos

El esfuerzo comunitario consiste en recaudar $10,000 en dos semanas para el fondo de solidaridad inmigrante. Un fondo de emergencia que sirve para ayudar a las familias con los costos legales, pagos de servicios públicos, alimentación y manutención en general.

Como parte de la iniciativa negocios de la zona del Triángulo y la Triada estarán donando parte de sus ganancias y también recibirán donaciones del público.
El listado de las empresas participantes se darán a conocer pronto indicó,  en rueda de prensa realizada la mañana del 17 de febrero en Raleigh, Kelly Morales de Siembra NC.

Esta campaña se está realizando junto a las organizaciones asociadas Church World Service y Interactive Resource Center. Para donar debe ingresar a www.siembranc.org

Acompañamiento a corte

De los 32 arrestos confirmados por la organización nueve se llevaron a cabo en cortes y oficinas de libertad condicional. Es por esto por lo que también lanzaron el programa "Nadie se queda solo", "Nadie Va Solo”. Una iniciativa donde voluntarios capacitados acompañarán a los inmigrantes a las citas de en la corte y con los oficiales de libertad condicional.

El objetivo es capacitar a 30 voluntarios en cada uno de los condados de Durham, Alamance, Greensboro y Winston Salem.

“Los voluntarios estarán entrenados para acompañar a los inmigrantes a sus citas de corte y la oficina de probatoria”, explicó a Enlace Latino NC, Kelly Morales de Siembra NC. “Hemos visto un incremento de arrestos es eso lugares y el papel de los voluntarios será ser testigos de que ICE hará las cosas correctas y no están violando sus derechos”.

Morales mencionó que las inscripciones están abiertas para personas con licencia de conducir que deseen hacer parte de esta red. Las capacitaciones serán en inglés, pero si se necesita, se ofrecerá traducción al español.

Hasta ahora los entrenamientos programados son:

    • Greensboro: 23 de febrero, 6:30 p.m. en la Iglesia Universalista Unitaria de Greensboro (5603 Hilltop Rd, Jamestown, NC, 27282)
    • Winston-Salem: 2 de marzo, 7:00 p.m. Biblioteca Malloy Jordan (1110 1110 East 7th Street, Winston-Salem, NC, 27101)
    • Durham: 25 de marzo, 6:30 p.m. (Ubicación por definir)
    • Alamance: 28 de marzo, 4:00 p.m. (Ubicación por definir)

En solidaridad con las familias afectadas, en la rueda de prensa también estuvieron presentes Javiera Caballero, Jillian Johnson y Charlie Reece, concejales de la ciudad de Durham y Saige Martin, concejal de la ciudad de Raleigh, además de familiares de los inmigrantes arrestados.

El viernes ICE anunció que había detenido a 16 personas en Raleigh. Al menos otras 16 personas fueron arrestadas desde el 14 de enero, en los condados de Alamance, Chatham, Forsyth, Guilford, Randolph y Wake.

Tres detenciones también tuvieron lugar en tribunales en los condados de Montgomery, Johnston e Iredell, y una en la oficina de libertad condicional en el condado de Surry.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *