Carolina del Norte, Raleigh- Organizaciones sin fines de lucro y comunitarias están ofreciendo apoyo a las familias de los inmigrantes que fueron arrestados esta semana en diferentes acciones migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en el condado de Wake.
¿Dónde buscar ayuda para inmigrantes arrestados?
El grupo de defensa comunitaria Siembra NC recordó que cuenta con un fondo solidario. También tienen un red de abogados confiables en el estado. Según indicaron en su portal de Facebook, ya están trabajando con algunas de las familias de los inmigrantes arrestados. Si necesita ayuda puede llamar al 336-543-0353 o enviar un mensaje privado a través de la red social.
La organización sin fines de lucro, el Centro Hispano también recordó que cuentan con una red de abogados confiables. Para mayor información puede escribir un mensaje privado por medio de la red social de Facebook o llamarlos al 919- 687-4635.
Los hechos
Dieciséis personas fueron arrestadas en el condado de Wake durante la semana en curso. Los arrestos se dieron en el marco de una operación "selectiva" que las autoridades federales confirmaron el 14 de febrero.
Según indicaron en una rueda de prensa tenía como objetivo a "extranjeros criminales en general" que habían sido identificados en base a registros de arrestos previos realizados agencias locales de aplicación de la ley.
Los ciudadanos extranjeros arrestados tenían una variedad de antecedentes penales, incluidos DWI, robo, asalto, robo y resistencia a un funcionario público.
Una persona era miembro confirmado de Sureño 13, una pandilla criminal callejera transnacional.
De los arrestados, ocho fueron deportados previamente.
Cuatro de los individuos arrestados fueron identificados mientras estaban bajo la custodia de la Oficina del Alguacil del condado de Wake, dijeron funcionarios federales.
Algunos de los arrestados enfrentan cargos federales en el Distrito Este de Carolina del Norte. Sus nombres son: José Isaías Montiel, Francisco Javier Contreras Villaverde, Luis Gerardo Aguilar Soto, Marden Giovanny Benles Ocampos, Víctor Chapol Ambros, Manuel Antonio Reyes-Moreno y Nelson Cruz Aquino.
Las autoridades dijeron que, si bien se trataba de una operación selectiva, ICE realiza este tipo de actividad a diario.
Le puede interesar:lideres y activistas se unen para activar lucha por la legalización de 11 millones de inmigrantes