legalización para 11 millones de indocumentados

Carolina del Norte, Charlotte.- La búsqueda de la legalización de 11 millones de indocumentados se empieza a activar a nivel local y nacional, con el inicio de discusiones virtuales de líderes y activistas, cabildeo con congresistas y una campaña que apenas empieza a tener fuerza debido a la pandemia.

Promovido desde Charlotte, la organización Action NC lideró un panel de discusión virtual. Participaron líderes de distintas organizaciones pro inmigrantes, del área empresarial, activista y de fé, para unir voces y hacer un llamado al Congreso para crear un camino a la ciudadanía para trabajadores esenciales, beneficiarios del TPS y jóvenes con DACA.

La lucha por una reforma migratoria

En los últimos meses comunidades alrededor del país, reactivaron la lucha por crear un sistema de inmigración humano; que proteja los 11 millones de inmigrantes indocumentados.

De acuerdo con Action NC, el Congreso debe aprobar una legislación sólida como parte del proceso de conciliación presupuestaria. Una legislación que pueda satisfacer las necesidades urgentes de los inmigrantes y de los trabajadores que han sido excluidos.

“Un proyecto de ley de reconciliación que incluya la ciudadanía para jóvenes indocumentados, titulares de TPS, trabajadores agrícolas y otros trabajadores esenciales; impulsará el crecimiento económico, creará empleos y aumentará los salarios de todos los estadounidenses”, indica la organización.

Héctor Vaca, director de Justicia para Inmigrantes de Action NC manifestó: “como hijo de inmigrantes, he visto de primera mano la necesidad de políticas humanas que pongan a las familias en primer lugar. Nuestros miembros inmigrantes y sus familias son la columna vertebral de este país, construyendo su infraestructura con pocos beneficios, si es que los hay”.

Buscan apoyo de congresistas reacios a los inmigrantes

En el panel que estuvo en Facebook Live, Vaca solicitó a los participantes llamar en la noche del jueves 29 de julio, a la oficina del senador Thom Tillis, para solicitar su apoyo a la legalización de los trabajadores esenciales, tepesianos y soñadores.

“La razón de llamar a Tillis es porque hace dos meses tuvimos una reunión con el equipo del senador, y dijo que no apoyaría la legalización de los inmigrantes, y lo que buscamos es que haga lo correcto”, acotó Vaca.

Por su parte Antelmo Salazar, miembro del grupo, El Colectivo NC, dijo que: “Es un fracaso moral que hoy, en Estados Unidos, millones de trabajadores inmigrantes sean considerados “esenciales” y “deportables” al mismo tiempo.

“Necesitamos una reforma migratoria justa para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados. Hemos estado esperando demasiado tiempo y ahora es el momento de actuar”.

Un camino lleno de obstáculos

 A mediados del mes julio, un juez federal de Texas ordenó poner fin al programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).

El juez federal de distrito, Andrew Hanen falló a favor de Texas y otros ocho estados conservadores; estados que habían presentado una demanda para detener el programa DACA.

Las personas que ya están inscritas en el programa no perderán la protección, pero Hanen ha prohibido el procesamiento de nuevas solicitudes.

Este fallo limita la capacidad inmediata de Biden, quien se había comprometido durante su campaña a proteger DACA, mantener el programa o, en su caso algo similar.

El fallo es el segundo de un juez federal en Texas que detiene los planes de inmigración de Biden, quien ya propuso una legislación para legalizar a los 11 millones de indocumentados.

"Momento decisivo"

Alma Almeida, miembro de Action NC dijo al respecto: “tras el fallo de DACA del juez Hanen, estamos en un momento decisivo para tener una legislación con camino a la ciudadanía. El fallo del juez Hanen pone en peligro la vida y el futuro de millones de estadounidenses en todo menos en el papeleo. Solo el Congreso puede promulgar una solución permanente y millones de vidas y futuros penden de un hilo”.

Al final del panel, Vaca dijo que seguirán insistiendo en busca del apoyo a la reforma del sistema migratorio de los congresistas de Carolina del Norte. Comentó que pondrán en la página de Facebook de la organización, los números de contacto de las oficinas de los representantes y senadores; para que la comunidad participe y apoye con sus llamadas.

Para ver el panel virtual, puede ir a la página de Facebook de Action NC en: https://www.facebook.com/ActionNC

Libreto en inglés y español, para llamar al senador republicano, Thom Tillis.

 

 

 

 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *