Plan de infraestructura
Enlace Latino NC/Archivo

Carolina del Norte, Raleigh- Con el acuerdo bipartidista del plan de infraestructura del presidente Joe Biden,  senadores demócratas avanzan en un paquete de reconciliación que incluirá disposiciones que beneficiarían a ciertos grupos de inmigrantes.

Si bien los detalles aún no se han dado a conocer, diferentes organizaciones que tienen base en Washington D.C. y abogan por una reforma migratoria, coinciden que en este paquete estarían incluidos los beneficiarios de DACA y TPS, trabajadores agrícolas y esenciales.

“Es bastante complicado todo el sistema de reforma migratoria. No se puede hacer con una sola ley.  Hay que hacerlo por partes y estamos viendo diferentes oportunidades que vienen a nuestra mesa “, explicó a Enlace Latino NC Claudia Tristán, directora de campaña de inmigración de la organización Mamás Con Poder.

Un buen comienzo

Para Isaías Guerrero, Senior Immigration Organizer, de Fair Immigration Reform Movement, resaltó a este medio la importancia que en el borrador del plan esté incluido más de $120 mil millones para poner a los inmigrantes en el camino hacia la ciudadanía.

“Si bien este el comienzo del proceso, la inclusión de la inmigración en el plan es un paso importante para lograr la aprobación de la legalización por parte del Congreso”.

¿Paquete de reconciliación en el plan de infraestructura?

Tristán, mencionó que el paquete de reconciliación es donde la mayoría esta poniendo énfasis y enfoque para incluir una vía de hacía la ciudadanía.

“Si bien es un camino más fácil, ya que no se necesitan los 60 votos del Senado sino 50, aún bastante difícil de conseguir apoyo”.

La directora de campaña de inmigración de la organización Mamás Con Poder, indicó que los días que se avecinan serán cruciales en las negociaciones.

“Esperamos que el paquete de reconciliación pueda llegarse a votar en el mes de septiembre”.

“La urgencia es DACA”

Tristán se refirió que la urgencia en este tiempo es DACA luego del fallo del juez federal de Texas de la semana pasada.

“Por ese camino estamos intentando de empujar a los representantes y senadores que vean por que es súper importante en este paquete”.

Dentro de ese paquete de reconciliación de urgencia, además de DACA, Tristán mencionó incluir a los beneficiarios de TPS, trabajadores agrícolas y esenciales.

“Tenemos fe que el sistema llegue a trabajar a nuestro favor y ayude a las miles y miles de familias puedan tener un camino a la ciudadanía”.

“Hay que subir la voz y tomar acción”, remarcó.

A no perder la esperanza

Tristán, llamó a no perder la esperanza y que si bien ahora es el paquete de reconciliación no incluye a los 11 millones,  van a seguir empujando propuestas que aún no han sido discutidas en los Comités del Senado o de la Cámara de Representantes.

“Obvio que de nuestra parte queremos incluir a todos y vamos a seguir presionando por esas iniciativas”.

“Es hora de ver un poco más de acción por parte del Congreso y de esta administración con respecto a los inmigrantes”, concluyó.

“¡Cree un camino hacia la ciudadanía AHORA!”

Sumados a los esfuerzos de abogacía directa, Claudia Tristán, compartió con Enlace Latino NC una petición en línea que llama a los miembros del Congreso a crear un sistema de inmigración humano, ordenado y justo que cree un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes.

“No es solo firmar una petición en línea. Es llevar a los congresistas las voces de la comunidad de su distrito expresando que quieren una reforma migratoria”, afirmó Tristán.

Para firmar la petición haga ‘click’ aquí.

Presidente Biden apoya plan de reconciliación

El presidente Joe Biden, apoyó, el jueves, que los demócratas aprueben su reforma migratoria, a través de un mecanismo legislativo conocido como reconciliación.

Biden hizo este anuncio tras reunirse en la Casa Blanca con la vicepresidenta, Kamala Harris, y un grupo de legisladores demócratas que impulsan en el Congreso la reforma migratoria.

Biden y Harris «expresaron su firme apoyo para incluir la reforma migratoria en la próxima legislación de reconciliación», dijo en un comunicado la Casa Blanca.

El presidente dijo que así, varios grupos de inmigrantes podrán «obtener caminos tan esperados hacia la ciudadanía».

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Pienso que para el 2021 todos somos elegibles para la cuidadania, Ya que por anos hemos trabajado en diferentes campos , como en Nursery Homes, Guarderias, en Hoteles, Restaunates, Limpieza de oficinas y casas todos somos Esenciales.
    Hemos vivido en este pais por muchos anos hemos pagado Impuestos, hemos echo trabajos voluntarios.

  2. Senora Claudia Tristan:
    Le pido por favor para que abogue por los 11 millones que vivimos y trabajamos por anos para que se nos tome encuenta a todos.
    Si pasa por un grupo nada mas va hacer mas dificil que pase por los demas. Yo llevo casi cuarenta anos esperando esto, por favor no nos dejan afuera. Hemos trabajo arduamente siempre con la esperanza que llegue algun dia, y este es el dia.
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *