Carolina del Norte, Raleigh - El rechazo de la parlamentaria del Senado de incluir en el paquete presupuestario la reforma migratoria, lejos está en poner fin al esfuerzos de senadores demócratas y organizaciones en la búsqueda de otro camino que legalice a millones de indocumentados.
“Permítanme ser clara: esta no es la última palabra sobre la ciudadanía", dijo en un comunicado Bridgette Gomez, directora de campaña de We Are Home.
"La parlamentaria ha tomado una decisión, ahora los demócratas del Senado deben proceder con una alternativa", agregó.
Inaceptable
Asimismo, Gomez, consideró como inaceptable la decisión del domingo 19 de septiembre por parte de la abogada Elizabeth MacDonough.
"Los demócratas deben cumplir su promesa a nuestras comunidades y ayudarnos a lograr la ciudadanía este año".
Además, destacó que mucho en juego para millones de inmigrantes indocumentados.
"Estatus permanente, ciudadanía y oportunidad, o detención, deportación y separación familiar", concluyó.
"Este es el año para una Reforma Migratoria"
Así mismo, la coalición FIRM Action, este sigue el año para que el Congreso apruebe protecciones permanentes para millones de inmigrantes indocumentados.
"Aunque el fallo del parlamentario no es la respuesta que queríamos, hemos tenido mayores reveses en el pasado", mencionaron en un comunicado.
Además, FIRM Action afirmó que no cambia ni detiene el impulso para ganar protecciones para todos los inmigrantes.
"Este es un proceso de varios pasos y le daremos otro mordisco a la manzana", indicaron.
"Seguimos luchando"
También, CASA de Maryland, organización latina de defensa y asistencia de inmigración con sede en Maryland siguen luchando por una reforma migratoria, afirmó que la decisión es "decepcionante".
"Sabemos que esta no es la última palabra para lograr que millones de inmigrantes obtengan el estatus que se merecen.¡Seguimos adelante!
A Washington D.C. por la reforma migratoria
Mientras los miembros del Congreso regresan a Washington D.C., miles de inmigrantes y aliados de todo el país siguen luchando y marcharán al Capitolio para abogar por una reforma migratoria.
Integrantes de El Colectivo NC y Action NC unirán sus voces a miles de inmigrantes por una reforma migratoria.
¿Cuándo es la marcha Welcome Back Congress en Washington, D.C.?
21 de septiembre a las 12 p.m. ET
¿En que lugar de Washington, D.C. será la marcha por la Reforma?
12:00 p. M. en Benjamin Banneker Park (429 L’Enfant Plaza SW)
Hora y lugar de finalización de la marcha Welcome Back Congress
3:30 pm en el Grant Memorial/Capitol Reflecting Pool (lado oeste del edificio del Capitolio de EE. UU.)