trabajadores esenciales
La pandemia de Covid-19 ha afectado gravemente a la comunidad hispana Carolina del Norte, sumando actualmente 117,783, es decir 21% del total de los casos donde se han reportado la etnicidad./La Semilla FB

 

Carolina del Norte, Raleigh-  Este jueves 4 de marzo, se realizará una jornada de vacunación Covid-19, enfocada en los trabajadores latinos esenciales de primera línea.

El evento tendrá lugar en la iglesia en la Iglesia Metodista Unida de Asbury de Durham.

Organizada por La Semilla en colaboración con el Departamento de Salud Pública del condado de Durham, Duke Health, Latin-19 y Greenlight, el evento de vacunación será de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

Se requiere de inscripción previa llamando al 919-308-4965. Si no le responden de inmediato, deje un mensaje que le devolverán la llamada tan pronto sea posible.

Durante el evento los Operadores de Respuesta Rápida y los voluntarios de La Semilla también estarán distribuyendo equipos de protección personal y cajas de comida a las familias de quienes reciban la vacuna esa noche.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Evento de vacunación Covid-19

Fecha: Jueves 4 de marzo de 6: 00 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Iglesia Metodista Unida de Asbury (805 Clarendon Street, Durham, NC, 27705).
Para inscribirse llame al 919-308-4965.[/mks_pullquote]

¿Quiénes son los trabajadores esenciales de primera línea?

Carolina del Norte está vacunando a la comunidad contra el Covid-19 por grupos.

Los trabajadores esenciales de primera línea hacen parte del Grupo 3, que incluye: educadores, personal docente y de escuelas y centro de cuidado infantil. Además de trabajadores agrícolas, plantas de alimentos, supermercados, tiendas, restaurantes y personal de emergencia.

La primera parte del Grupo 3 comenzó a recibir la vacuna el 24 de febrero y el segundo grupo de trabajadores esenciales de primera línea hoy 3 de marzo.

La pandemia de Covid-19 ha afectado gravemente a la comunidad hispana Carolina del Norte, sumando actualmente 117,783, es decir 21% del total de los casos donde se han reportado la etnicidad.

"Uno de los factores clave que ha contribuido a esta realidad es el hecho de que los trabajadores hispanos son esenciales para la fuerza laboral de Carolina del Norte", dijeron los organizadores en una nota de prensa.

"Los trabajadores esenciales hispanos de primera línea han estado en alto riesgo de contraer Covid-19 desde el inicio de la pandemia", señalaron.

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *