Carolina del Norte, Raleigh- Una jornada de Registro Civil para la comunidad mexicana se realizará este viernes 26 de febrero en la ciudad de Greenville.
La actividad es realizada en conjunto por el Consulado General de México en las Carolinas y la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan).
Esta jornada de registro civil tendrá lugar en la sede Amexcan, localizada en el 1410 St., Greenville, NC. 27834. Para atender es obligatorio agendar una cita, lo que puede hacer llamando a Mexitel al 1-877-639-4835 o por internet dado clic en este enlace.
Los trámites
Para obtener su registro de nacimiento deberá cumplir con los siguientes requisitos:
●El interesado deberá presentar una identificación oficial (Ejemplos: Pasaporte, matrícula consular, credencial de elector, licencia de conducir, etc) que acredite ser el titular del acta que solicita.
●Proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que cuente con ella.
●Cubrir el pago de derechos correspondiente ($15 por acta).
Para menores de edad:
El padre y/o madre deberá presentar, además de una identificación oficial del menor, una identificación oficial de los padres y cubrir el pago de derechos correspondiente ($15 por acta).
Para realizar el trámite de doble nacionalidad, debe cumplir con los siguientes requisitos (Todo en original y dos copias de ambos lados, por cada niño a registrar):
●Deben presentarse: El menor a registrar, ambos padres y dos testigos mayores de edad.
●Acta de nacimiento del menor en formato grande (No se devuelve) que indique hora y lugar de nacimiento. De lo contrario, presentar documento adicional “Mother´s copy” o documento del hospital que indique la hora de nacimiento. Los mayores de edad deben presentar una identificación oficial vigente.
●Comprobar nacionalidad de ambos padres con: Acta de nacimiento original y/o pasaporte vigente (Al menos uno de los padres debe ser mexicano por nacimiento).
●Una identificación oficial vigente de cada padre (Matrícula consular, pasaporte, credencial de elector, licencia de conducir). En el caso de identificaciones con apellido de su cónyuge deberán presentar una identificación adicional, aún vencida o antigua, donde conste su nombre con sus apellidos de soltera (Pasaporte, licencia de conducir, credencial escolar, etc).
●Comprobante de domicilio actual en Estados Unidos.
●Acta de matrimonio (Obligatoria si están casados).
●Identificación oficial y comprobante de domicilio de dos testigos mayores de edad. Los abuelos del menor no pueden ser testigos.
●Los organizadores hacen el llamado además a no acudir sin cita.
Medidas de seguridad
Los interesados en atender a la jornada de registro civil deberán seguir protocolos de seguridad. Entre dichos requisitos están la toma de la temperatura corporal y el uso del gel antibacterial.
Además, los asistentes deberán usar utilizar una mascarilla que cubra tanto la nariz como la boca durante todo el tiempo que estén en el lugar. Así como también deberán de seguir los señalamientos de distanciamiento social.
No pueden asistir con acompañantes y se solicita que lleven lapicero.
Aunque normalmente, para cualquiera de los trámites se requiere de dos testigos, debido a la pandemia, ahora no son necesarios. El personal del Consulado fungirá en dicha figura.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: comerciantes-afectados-por-redadas-del-ice [/mks_pullquote]