• Piden a la comunidad no difundir falsos rumores de redadas por las redes sociales
  • Los minoristas denunciaron una caída en sus ventas del 80 %

Dueños de pequeños negocios como peluquerías, taxistas, tiendas de venta de ropa y supermercados en Raleigh, denunciaron una drástica disminución en las ventas debido a los arrestos migratorios, que la semana pasada dejaron más de 200 inmigrantes detenidos en Carolina del Norte.

“En vísperas de celebración de San Valentín no hemos vendido nada”, dijo a Enlace Latino NC Wanda Rosario, propietaria de D’Wanda Boutique. “El sábado vendimos $36 y así o peor hemos estado”. Rosario señaló que un fin de semana normal las ventas pueden superar los $1,200 diarios en cada uno de sus dos almacenes, pero luego de las redadas las ventas no llegaron ni a los $400 en toda la semana. “No me alcanzó ni para pagarle a las trabajadoras”, indicó.

Situaciones similares denunciaron ocho comerciantes más, quienes junto a la Asociación Dominicana ADORA, realizaron la tarde del 13 de febrero, una rueda de prensa en las afueras del supermercado International Foods en Raleigh.

“Trabajo en una peluquería y desde hace un mes veo que esta situación viene, y se vino abajo la semana pasada. De seguir así vamos a tener que cerrar nuestros negocios”, indicó Anthony Alvarez, representante de la barbería Dominican Straight Razor Cutz.

Alvarez mencionó a Enlace Latino NC que antes de los arrestos migratorios al salón llegaban más de 100 clientes y ahora si llegan a 20 es mucho. “Los barberos no vienen porque no hay clientes”, señalando que esto ha afectados a otros empresarios informales como los que venden comida, flores o lavan autos.

No difundir rumores

Los comerciantes pidieron a la comunidad que dejen de propagar falsos rumores acerca de la presencia del ICE en los comercios y comunidades. “Esto hace mucho daño, no solo a los comercios sino a todos”, indicó a Enlace Latino NC Julian Abreu, presidente de ADORA.

Finalmente, los comerciantes pidieron al gobernador del estado, Roy Cooper que intervenga ante las autoridades para proteger a las familias inmigrantes. “Los aportes de nuestra comunidad son millonarios. Los arrestos indiscriminados que han sucedido dejan graves consecuencias para todos”, manifestó Abreu.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *