Ley de energía
El gobernador Roy Cooper firmó hoy el proyecto de ley bipartidista de energía/Twitter

Carolina del Norte, Raleigh. – El gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper firmó el proyecto de ley bipartidista de energía que propone reducir las emisiones de carbono en un 70% para el 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en el 2050.

"Hoy, Carolina del Norte avanza con fuerza hacia un futuro de energía limpia confiable y asequible", dijo Cooper en un comunicado de prensa.

Cooper, indicó que hacer un cambio transformador es a menudo controvertido y nunca fácil.

Esto, explicó el gobernador, "especialmente cuando hay diferentes puntos de vista sobre temas grandes y complejos".

"Pero venir a la mesa para encontrar puntos en común es cómo debería trabajar el gobierno", afirmó.

Meta ambiental

La meta ambiental forma parte del expediente HB 951, denominado "Soluciones energéticas para Carolina del Norte", que plantea un nuevo modelo de producción con mayor participación del sector privado y uso de energías limpias.

El HB 951 requiere que el 45% de la energía solar provenga de un proceso de licitación competitivo entre Productores Independientes de Energía.

Y el 55% de los Servicios Públicos, lo que “ayudará a reducir costos y fomentar la innovación”.

Acuerdo bipartidista

El acuerdo bipartidista permitió que el proyecto se aprobara en menos de tres días.

El representante republicano Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, dijo que la reforma es “crucial” para Carolina del Norte.

En tanto prioriza la independencia energética del estado y la conversación ambiental.

“Los ciudadanos y las empresas de Carolina del Norte pueden estar seguros de que el futuro de la política energética en nuestro estado prioriza tanto la administración de nuestros recursos naturales como mantener bajos los costos de la energía”, declaró Moore.

¿Energía asequible?

A pesar de que el gobernador Cooper y los líderes partidistas en la Asamblea General aseguran que la nueva ley ofrecer energía asequible para los hogares y las empresas, persisten dudas sobre el costo de la energía en el futuro.

La ley, por el contrario, podría terminar afectando el bolsillo de los hogares.

Durante los últimos días, organizaciones locales como North Carolina Justice Center y Appalachian Voices adviertieron que el modelo de producción energética aprobado aumentará el costo de la electricidad.

¿Aumento en las facturas de los contribuyentes?

El Centro de Justicia estima que las facturas para los contribuyentes residenciales aumentarán hasta un 50% en un periodo de tres años.

Eso significa, de acuerdo con sus proyecciones, que los hogares que gastan $2,400 al año en electricidad, por ejemplo, terminarían pagando $3,600.

Por su parte, Appalachian Voices informó que analistas independientes concluyeron que las disposiciones aprobadas por la Asamblea General podrían costarles a los contribuyentes $100 millones adicionales.

Incluso más, al año.

Beneficio para los usuarios

Los promotores del HB 951 sostienen que la reformas apuntan a modernizar la matriz energética del estado.

Esto, en el marco de un modelo de desarrollo sostenible.

Mediante una fórmula que garantiza el beneficio de los usuarios, la promoción de energías emergentes y una autoridad reguladora “sólida”.

Sin embargo, en opinión del Centro de Justicia, la versión aprobada del HB 951 “no proporciona programas significativos para proteger a las personas con bajos ingresos del aumento de las facturas de electricidad”.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *