Energía

Carolina del Norte, Raleigh. – Un proyecto de ley que cuenta con el respaldo de los líderes demócratas y republicanos del estado garantizará la participación del sector privado o productores independientes en la producción de energía en Carolina del Norte.

El expediente HB 951, denominado “Modernizar la generación de energía”, se discutirá esta semana en la Asamblea General, como resultado de un acuerdo bipartidista dado a conocer por el caucus republicano.

Primero por los comités

El proyecto de ley se conocerá este martes en los comités de Agricultura, Energía y Ambiente y Finanzas del Senado estatal.

Una vez superado los comités, el texto se elevará al piso de la Cámara Alta.

El proyecto original, fue aprobado por la mayoría republicana en la Cámara de Representantes en julio anterior (57-49).

Este, servirá de base para incorporar los acuerdos alcanzados por el Poder Ejecutivo y los líderes de la Asamblea General.

Cooper participó de la negociación

Es previsible que la iniciativa se vote esta misma semana y se remita al despacho del gobernador Roy Cooper para su firma.

Los líderes republicanos del Senado, Phil Berger, y la Cámara de Representantes, Tim Moore, dieron a conocer los términos generales de los puntos pactados con sus pares demócratas Dan Blue y Robert Reives.

El gobernador Cooper también participó en la negociación.

Legislación energética

Por medio de un comunicado de prensa, los legisladores republicanos informaron que el “compromiso bipartidista” apunta a modernizar la matriz energética en el marco de un modelo de desarrollo sostenible.

¿Cómo?

Mediante una fórmula que garantice la participación del sector privado, el beneficio de los usuarios y la protección del ambiente.

Además, la promoción de energías emergentes y una autoridad reguladora “sólida”.

Algunos elementos del acuerdo bipartidista en materia ambiental califican como enunciados de buenas intenciones.

Cuya responsabilidad -políticas públicas- recaerá sobre la Comisión de Servicios Públicos de Carolina del Norte.

Con el acuerdo, la mitad de la producción energética quedaría en manos del sector privado.

Los líderes afirman que las “mejoras de eficiencia energética” se traducirán en servicios más asequibles para la población y el sector industrial.

El “compromiso energético bipartidista” plantea lo siguiente:
  • La Comisión de Servicios Públicos de Carolina del Norte seguirá la ruta de menor costo para reducir las emisiones de carbono en un 70% para el año 2030
  • Esto, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono para 2050 sin sacrificar la confiabilidad
  • El plan será desarrollado por la Comisión de Servicios Públicos con el aporte de los servicios públicos y las partes interesadas
  • Se revisará cada dos años para permitir tecnologías emergentes y en mejora
  • Requiere que el 45% de la energía solar provenga de un proceso de licitación competitivo entre Productores Independientes de Energía (IPP)
  • Y el 55% de los Servicios Públicos, lo que ayudará a reducir costos y fomentar la innovación
  • Las mejoras de eficiencia energética serían más asequibles para más habitantes del estado, en particular para los sectores de bajos ingresos.
  • Los consumidores se beneficiarían del acceso a capital con intereses bajos o nulos
  • La capacidad de calificar en función de factores más allá de las calificaciones crediticias y las garantías
  • Prevé que la Comisión de Servicios Públicos desarrolle planes de tarifas de varios años e incentivos basados ​​en el desempeño en la elaboración de tarifas.
  • Y alinear una mayor parte de sus ganancias para igualar el ahorro de energía y otros objetivos de interés público.
  • También incluye protecciones sólidas que limitan la capacidad de la empresa de obtener ganancias en exceso.
Acuerdo bipartidista

El gobernador Roy Cooper dijo sentirse satisfecho con el acuerdo político.

En tanto permitirá actualizar la matriz energética del estado, ahorrar dinero a los consumidores y amortiguar los efectos del cambio climático.

"Este acuerdo bipartidista establece un rumbo de energía limpia para el futuro de Carolina del Norte que es mejor para la economía, mejor para el medio ambiente y mejor para los bolsillos de los habitantes de Carolina del Norte de todos los días.”

Dan Blue (Wake), líder demócrata del Senado, aseguró que el proyecto “pondrá en acción” las aspiraciones de los demócratas en materia de energía limpia. 

“Necesitamos continuar trabajando para proteger nuestro medio ambiente y a todos los contribuyentes, a medida que avanzamos hacia el norte Carolina hacia un futuro de energía limpia".

Apoyo al compromiso alcanzado

Robert Reives (Chatham), líder demócrata de la Cámara de Representantes, donde el HB 951 no contó el apoyo inicial de su bancada, expresó su apoyo.

"Apoyo este compromiso que ayuda a construir una Carolina del Norte resistente que combate el cambio climático, crea empleos verdes y ayuda a los consumidores y las empresas a tener precios justos y predecibles".

Los líderes republicanos, quienes presiden ambas cámaras en la legislatura, dijeron que la legislación energética pactada es “clave” para el fututo del estado.

Garantía de suministro de energía confiable y asequible

Phil Berger (Caswell), líder del Senado estatal, recordó que Carolina del Norte es un “estado en crecimiento que empresas y familias”, lo que obliga a las autoridades a garantizar el “suministro estable de energía confiable y asequible”.

“Llegamos a un acuerdo que señalará a las empresas y familias (residentes o considerando mudarse) que los líderes de Carolina del Norte están comprometidos con las políticas energéticas a favor del crecimiento".

Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, dijo que los líderes políticos, tanto en el Poder Ejecutivo como en la Asamblea General, tienen “la responsabilidad de ser buenos administradores” de los recursos naturales.

Además, de procurar “bajos costos para los ciudadanos y las empresas”.

“Es absolutamente crucial para nuestro estado y para nuestra seguridad nacional que ahora damos prioridad a la independencia energética", puntualizó Moore.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *