Carolina del Norte, Raleigh - El gobernador Roy Cooper firmó hoy,la ley de expansión de Medicaid. Una ley que permitirá más de 600 mil residentes de Carolina del Norte, entre ellos a 50 mil latinos, tener acceso a un seguro de salud público.
"Estoy agradecido a los que han pasado años luchando por esto. Defensores del bienestar infantil, trabajadores sanitarios, grupos de veteranos, hospitales, personas de fe, Care 4 Carolina, y los grupos sin ánimo de lucro, empresas, sheriffs y cargos electos locales de ambos partidos", expresó el gobernador Cooper en un declaración de prensa.
Cooper, también agradeció a los legisladores demócratas y a varios legisladores republicanos que nunca vacilaron en su apoyo.
"Gracias a los líderes legislativos republicanos que, en última instancia, abordaron esta cuestión con la voluntad de encontrar una solución que funcionara para Carolina del Norte", afirmó.
Expansión de Medicaid: prioridad del gobernador y ayuda a zonas rurales
La ampliación del Medicaid ha sido una de las principales prioridades del gobernador Cooper desde que asumió el cargo por primera vez en el 2018.
"Sin la expansión del Medicaid, Carolina del Norte ha perdido un estimado de $521 millones mensuales que podrían destinarse a mejorar la salud mental y ayudar a los hospitales rurales a permanecer abiertos", mencionó Cooper.
"Veteranos, educadores de la primera infancia, trabajadores de restaurantes y residencias de ancianos son algunos de los grupos que a menudo caen en el vacío de cobertura y a veces tienen que trabajar en dos o más empleos para tener atención sanitaria", explicó.
En Carolina del Norte, los residentes en zonas rurales tienen un 40% más de probabilidades de carecer de seguro y de acogerse a la ampliación de Medicaid. Además, once hospitales rurales en Carolina del Norte han cerrado desde el 2005. Hay más en riesgo de cierre por falta de clientes que paguen.
Carolina del Norte, como otros estados, igualmente se enfrenta a una crisis de opiáceos y abuso de sustancias. Alrededor del 40% de los pacientes por sobredosis que acuden a los servicios de urgencias carecen de seguro. Esto dificulta que reciban la atención de salud mental de seguimiento que necesitan.
Elegibilidad
La ley firmada por Cooper ordena al estado expandir el Medicaid a través de una nueva iniciativa denominada NC Health Works.
Esto permitiría ampliar la cobertura a personas que están entre los 18 y 64 años y que tienen ingresos que los descalifican del Medicaid convencional, pero que no son suficientes para recibir un seguro de salud subsidiado por la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
La ampliación extenderá la elegibilidad para el programa federal de seguro médico a todos los adultos con ingresos de hasta el 138% del nivel federal de pobreza. Es decir, para una persona el ingreso límite máximo deberá ser de $18,754.
La medida ordena al Estado que, a partir de enero del 2024, ofreciera cobertura a los solicitantes que pudieran acogerse a la ampliación -potencialmente hasta 600,000 personas- en virtud de la ley federal de asistencia sanitaria del 2010.
El gobierno federal cubrirá el 90% del costo del programa en virtud de la expansión. Además, la propuesta exige al Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) solicitar la aprobación federal de un nuevo programa de pago dirigido.
¿Cuándo entraría en vigor la expansión de Medicaid?
Mientras que algunas partes del proyecto de ley son efectivos después de la firma, gran parte no entrará en efecto hasta después que el presupuesto estatal sea aprobado. Ya que esta ley está atada al presupuesto estatal. Lo que significa que, si el presupuesto no se aprueba, tampoco lo hará la expansión.
El presupuesto deberá votarse antes del 30 de junio de 2024.
Una vez aprobado el proyecto de ley de expansión, Carolina del Norte tendrá que presentar un plan al gobierno federal. El gobierno federal tendría entonces 90 días para revisar y aprobar el plan o solicitar información adicional.
"Carolina del Norte aplaude la ampliación de Medicaid"
Las reacciones no se hicieron esperar: "El gobernador Cooper y los legisladores de Carolina del Norte son inteligentes al no dejar pasar esta oportunidad de obtener fondos federales", expresó el Emily R. Gee, vicepresidenta Inclusive Growth at American Progress.
Gee resaltó que la ampliación de Medicaid equipa a Carolina del Norte para afrontar mejor los retos de salud: "Mejora el acceso a los proveedores de salud mental y al tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias, y apuntalar la sostenibilidad financiera de los hospitales del estado, especialmente en las comunidades rurales", indicó.
"Ocasión histórica para la gente de Carolina del Norte"
"Esta es una ocasión histórica para la gente de Carolina del Norte, ya que celebramos la aprobación de la ampliación de Medicaid", dijo Eugene A. Woods, director general de Advocate Health, con sede en Charlotte, de la que forma parte el sistema de salud Atrium Health:
"La aprobación de esta monumental legislación salvará vidas. También hará que la atención sanitaria sea más asequible y accesible para aproximadamente 600 mil de los residentes de nuestro estado, tanto en comunidades rurales como urbanas", comentó.