Permioso de trabajo a Tepesianos
Foto cortesía Alianza TPS

Carolina del Norte, Raleigh- El Departamento de Seguridad Nacional anunció la extensión automática de las designaciones al Estatus de Protección Temporal (TPS). La extensión aplica para beneficiarios de TPS de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.

Los beneficiarios de TPS de estos seis países mantendrán sus estatus; bajo la condición de que continúen en cumplimiento con todos los requisitos individuales para la elegibilidad de TPS.
La extensión automática de la documentación relacionada con TPS incluye a los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) hasta el 31 de diciembre de 2022; según anunció el USCIS el 9 de diciembre.

"Exhortamos a las personas elegibles cuyo TPS bajo la designación de Haití ha sido extendido por las órdenes judiciales y esta notificación a solicitar el TPS bajo la nueva designación de Haití al TPS recientemente anunciada ". Fue lo que indicó el USCIS en un comunicado.

"Hacerlo garantizará que el TPS de dicha persona continúe, en caso de que los tribunales pongan fin a sus órdenes judiciales".

Esta extensión garantiza el cumplimiento continuo con varias órdenes judiciales expedidas por los tribunales federales de distrito en los casos judiciales Ramos, Bhattarai y Saget.

No deben presentar nueva solicitud

Los actuales beneficiarios bajo las designaciones de TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua así como también de Haití, Nepal, y Sudán; no tienen que pagar una tarifa. Tampoco deberán presentar una solicitud para mantener su TPS y se les extienda su documentación relacionada con TPS hasta el 31 de diciembre de 2022.

Los beneficiarios interesados en obtener una nueva autorización de empleo que muestre la fecha de vencimiento del 31 de diciembre de 2022, deben presentar el Formulario I-765, también conocido como Solicitud de Autorización de Empleo.

Pronto se publicará una notificación federal que explica cómo los beneficiarios de TPS, sus empleadores y agencias que otorgan beneficios pueden determinar cuáles EAD han sido extendidos de manera automática.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *