Carolina del Norte, Charlotte- De acuerdo con la organización: Transaccional Records Access Clearinghouse (TRAC), el número de nuevos casos de deportación en las cortes migratorias supera “con creces”, la cifra de casos completados hasta septiembre del año fiscal 2021.
A nivel nacional el número de nuevos casos de deportación presentados en los tribunales hasta septiembre del año fiscal 2021, supera los 315,000.
Lo que representa más del doble del número de casos completados en el mismo período que, según los registros de la Corte de Inmigración. Actualmente se ubica en menos 145,000.
Triplican los casos en Carolina del Norte
En Carolina del Norte los nuevos casos de inmigración presentados en la Corte de Inmigración de Charlotte que superan los 8,400 hasta septiembre, triplican los más de 2,800 casos completados en el mismo período.
“Cuando los casos entrantes exceden la capacidad de los tribunales para adjudicar esos casos, el atraso de la Corte de Inmigración sigue creciendo'', señaló TRAC
"A fines de septiembre de 2021 (final del año fiscal 2021), el número total de casos pendientes alcanzó casi 1,5 millones de casos totales. Esto es más que la población de San Diego, la octava ciudad más grande de los Estados Unidos”, agregó.
Aspectos destacados del 2021
Los aspectos más destacados de los datos actualizados de TRAC sobre los inmigrantes que enfrentan la deportación en los tribunales a nivel nacional y de Carolina del Norte incluyen lo siguiente:
- Los tribunales de inmigración de Estados Unidos registraron haber recibido 315,491 nuevos casos en lo que va del año fiscal 2021 hasta septiembre de 2021. Esto se compara con los 144,654 casos que el tribunal completó durante este período.
- Para Carolina del Norte, el Tribunal de Inmigración de Charlotte, registró haber recibido un total de 8,479 nuevos casos de deportación hasta septiembre de este año. Que se compara con los 2,833 casos la corte completó en este período fiscal 2021.
- Según los registros judiciales de las cortes migratorias, solo el 2 % de los casos nuevos del año fiscal 2021, buscaron órdenes de deportación basadas en cualquier presunta actividad criminal del inmigrante, además de una posible entrada ilegal.
Corte migratoria de Charlotte
En la corte migratoria de Charlotte los registros judiciales indican, que tan solo el 0.17 % (14) de los casos en el año fiscal 2021, buscaron órdenes de deportación vinculadas con presunta actividad criminal del inmigrante, sumada a una posible entrada ilegal al país.
Al final del año fiscal 2021, en septiembre, los jueces de inmigración emitieron remociones y salidas voluntarias en 29.7 % de los casos completados en las cortes del país, para un total de 43,031 órdenes de deportación.
En la Corte de Inmigración de Charlotte en cerca de la mitad de los casos completados en este mismo período, los jueces de inmigración emitieron 1,292 remociones y 73 salidas voluntarias. Es decir en 48 % de los casos completados, para un total de 1,365 órdenes de deportación.
Inmigrantes de Honduras, en la corte de Charlotte, lideran la lista de nacionalidades con el mayor número de deportaciones
A nivel país:
Para este año fiscal 2021, los inmigrantes de México encabezan la lista de nacionalidades a nivel del país, con el número más grande de órdenes de deportación de los casos completados. Hacen un total de 12,674.
Carolina del Norte
En Carolina del Norte en la Corte de Charlotte, los inmigrantes de Honduras lideran la lista de nacionalidades con el mayor número de deportaciones. Esto es 523 remociones y 14 salidas voluntarias, para un total de 537.
En cuanto a los nuevos casos de deportación, más de la tercera parte la encabezan los inmigrantes de Honduras, con 3,515 casos. Le siguen los guatemaltecos con 1,311 casos.
Presencia de un abogado
A nivel nacional, solo 20.6 % de los inmigrantes, incluidos los niños sin compañía, tuvieron un abogado que los asistiera en sus casos ante la corte migratoria.
Esto, cuando las órdenes de deportación fueron emitidas en el año fiscal 2021
En relación con los nuevos casos (8,479) de inmigración en el Tribunal de Inmigración de Charlotte, solo 2 % de los inmigrantes tuvieron un abogado que los representara cuando la orden de remoción fue sancionada, es decir 171.
Los jueces de Inmigración sostuvieron 22,712 audiencias de fianza en el año fiscal 2021. De estas, 6,997 obtuvieron fianza.
En la Corte de Charlotte los jueces de Inmigración realizaron en el año fiscal 2021 tan solo 1 audiencia de fianza la cual fue adjudicada.