Carolina del Norte, Charlotte – No habrá una prórroga para extender la validez del antiguo Documento Nacional de Identidad de Honduras (DNI) el cual venció el 14 de enero. Las autoridades consulares urgen a los hondureños enrolarse para hacer el trámite.
Así lo confirmó a Enlace Latino NC, Enrique Flores, cónsul del Consulado de Honduras en Charlotte.
“Dos funcionarios del gobierno hondureño anunciaron que no habrá prórroga. Las personas deben enrolarse para luego hacer el trámite en los consulados”, señaló el cónsul de honduras.
El 19 de enero, se realizó el siguiente anuncio por parte de la Cancillería:
“La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, el Registro Nacional de las Personas (RNP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), se reunieron para informar a la población que, el vencimiento de la tarjeta de identidad no habrá más prórroga para su vigencia, por lo que toda persona debe acudir a los consulados para realizar el trámite de enrolamiento”.
Mayoría de hondureños no cuentan con DNI
El DNI es vital para la obtención del pasaporte y realizar otros trámites en los consulados de honduras.
“Calculamos que, para el Consulado de Honduras en Charlotte, 80 % de los hondureños no tienen el DNI”, dijo el cónsul.
Sin embargo, Flores afirmó que están haciendo todo lo que está en sus manos para que sus compatriotas puedan realizar el trámite del pasaporte en ausencia del DNI.
“Tenemos un instructivo de 2016 para la emisión de pasaportes hondureños en el exterior. El instructivo dice cuáles son los requisitos si la persona no porta el DNI, pero están en la Base de Datos de Identificación Nacional, entonces nos basamos en eso para poder hacer el trámite”, señaló.
Documentos que piden en ausencia del DNI para solicitar el pasaporte
El funcionario dijo, que para hacer el trámite se puede presentar la partida de nacimiento, que se puede imprimir directamente y un documento de honduras con fotografía, que puede ser el pasaporte o la cedula vencidos.
También se puede presentar documentos emitidos del país donde se reside, como: el permiso de trabajo por TPS, licencia de conducir, residencia. “Con eso estamos haciendo los trámites”, indicó el cónsul.
Desde julio de 2022 el consulado de honduras comenzó a entregar los pasaportes el mismo día.
En pocas semanas harán jornadas de enrolamiento
No obstante, Flores mencionó, que la labor de enrolamiento no ha sido fácil, debido a que la sede consular solo cuenta con un “kit de enrolamiento”. Este, consta de impresora, laptop y software, que se conecta con el Registro Nacional.
“Tratamos de enrolar a la mayor cantidad de hondureños posible, pero como solo tenemos un kit, es más demorado, y hemos tenido que hacerlo al que más lo necesita”, señaló.
El cónsul Flores dijo, que espera que está situación mejore pronto cuando el gobierno los dote con “kits de enrolamiento” adicionales.
“Pedimos cinco kits más para el consulado, al igual que los otros consulados. La idea es que, al tenerlos, posiblemente en un mes, haremos jornadas de enrolamiento los fines de semana y entre semana, así todos estarán en la base de datos y no habrá problema para la entrega de pasaportes”, anotó.
Trámite de DNI sin cita: pendiente de autorizar
El cónsul mencionó que muchas personas que piden la cita consular pero no asisten.
Se está viendo con la Cancillería que se autorice atender a más personas sin cita que se ponen en lista de espera por situaciones apremiantes como citas a la corte, emergencias médicas, mujeres embarazadas, e inmigración.
“Todo esto lo hemos estado atendiendo, pero dependiendo de la cantidad de personas con cita, en la tarde tratamos de atenderlos dependiendo de la situación se les da prioridad, muchos vienen de otros estados», comentó.
«Esto nos ha costado mucho, porque salimos tarde, pero lo hacemos con gusto”, agregó.
Problemas en la plataforma de citas
Según el cónsul recientemente se presentó un problema con la plataforma de citas http://citaconsular.sreci.gob.hn, por lo que hubo muchas quejas, pero confirmó que se solucionó durante el fin de semana.
“La cita más cercana está para mayo 17, y entendemos que muchos se frustran. Actualmente, estamos atendiendo diariamente 150 citas de pasaporte y 20 de documentos legales, adicionalmente se atienden 20 a 30 citas por emergencias”, indicó.
“Estamos pidiendo que incrementen a 180 las citas de pasaportes”, agregó.
Advierten sobre estafa en compra de citas
Una situación que Enlace Latino NC denunció en 2021 sobre la compra de citas a personas ajenas al consulado, aún continúa.
En su perfil de Facebook el consulado publicó el 4 de enero una advertencia al respecto, debido a que algunos hondureños han resultado timados con la consecución de las citas a través de terceras personas.
“Están viniendo al consulado muchas personas que pagan para que les hagan la cita y los estafan. Aunque le manden la foto de la confirmación de la cita, al venir al consulado descubren que la cita que tienen es falsa y no se les puede atender. No pierda su dinero y su tiempo, haga personalmente su cita”, indica la advertencia.
Consulado de Honduras agilizará sistema de citas y entrega de pasaportes, clic aquí.
Cómo tramitar el nuevo DNI de Honduras
Para presentarse a una sede consular para tramitar el DNI hondureño es necesario que el interesado cuenta con una cita agendada previamente.
En este enlace puede consultar el paso a paso para solicitar una cita en los consulados de honduras en Estados Unidos.
Consulado General de Honduras en Charlotte
Dirección: 5820 E W.T. Harris Blvd., Suite 3118-G/J Charlotte, NC, 28215.
Facebook clic aqui.
Correo electrónico: Consuladodehondurascharlotte05@gmail.com