presupuesto Carolina del Norte
El representante demócrata Robert Reives durante la conferencia de prensa/Enlace Latino NC

 

Carolina del Norte, Raleigh. – La propuesta de presupuesto del Gobernador Roy Cooper para financiar los gastos operativos y las inversiones estatales públicas durante el periodo fiscal 2021-2023, pone el acento en programas sociales, infraestructura y reactivación económica.

El presupuesto recomendado por Cooper a la Asamblea General de Carolina del Norte alcanza los $27.4 billones para 2021-2022 y $28.5 billones para 2022-2023.

Los fondos se destinarían a áreas sociales estratégicas para los demócratas como:

  • Educación
  • Capacitación o formación para el empleo
  • Desarrollo económico mediante las empresas locales
  • Atención médica
  • Desarrollo de obra pública

Por medio de un comunicado oficial, Cooper aseguró que las inversiones sugeridas se podrían realizar sin incrementar impuestos y haciendo uso recursos federales.

“Con las prioridades correctas, no solo venceremos esta pandemia, sino que construiremos un éxito duradero para Carolina del Norte”, declaró el gobernador Cooper.

Momento oportuno para invertir

Líderes del bloque demócrata en la Cámara de Representantes respaldaron la propuesta de gastos e inversiones sugerida por Cooper.

El representante Robert Reives (Chatham, Durham), líder de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, se manifestó satisfecho con la formulación presupuestaria, pero es consciente de que hay otros puntos de vista dentro de la legislatura.

Para esta administración, dijo Reives, es el momento oportuno de invertir, por ejemplo, en la expansión del programa Medicaid.

“Nunca he estado en una situación en la que haya sido todo o nada. Para ser justos, lo que encontramos son diferencias en la creencia de cómo y cuándo proceder”.

Invertir en la gente

El representante Brandon Lofton (Mecklenburg) señaló que Carolina del Norte tiene $5 billones de fondos generales aún sin destino, mientras muchos negocios y comunidades no han logrado recuperarse de los efectos de la crisis sanitaria.

“Es importante que podamos invertir para ayudar a toda la gente en Carolina del Norte, para que puedan levantarse de nuevo”, declaró Lofton.

El representante destacó las partidas presupuestarias contenidas en la propuesta del Gobernador Cooper.

Estas ayudarán a los pequeños negocios y al desarrollo de las zonas rurales, para invertir en innovación y energías limpias.

Expandir la cobertura médica

La representante Gale Adcock (Wake) recalcó la inversión propuesta de presupuesto para Carolina del Norte en materia de salud, que se propone aumentar la cobertura de seguridad social, mediante el programa Medicare, para 600 mil trabajadores de Carolina del Norte.

El presupuesto presentado por el Gobernador Cooper, indicó la representante Adcock, destina $5 billones en inversión directa mediante la expansión de Medicaid, el fortalecimiento de los centros hospitalarios en zonas rurales y la lucha contra la pandemia.

La representante demócrata afirmó que las inversiones propuestas para mejorar el acceso a la salud de los habitantes de Carolina del Norte son “históricas”, especialmente, para los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y personas con discapacidad.

“Tenemos una ventana de oportunidad financiera sin precedentes”, señaló Adcock.

Educación básica sólida

La inversión propuesta en el sistema de escuelas y colegios públicos estatales -infraestructura educativa, salarios, educación temprana y desarrollo infantil- es otro de los pilares del plan de gastos e inversión de Cooper.

El representante Graig Meyer (Caswell, Orange) dijo que el presupuesto es prueba del compromiso del partido Demócrata por cumplir con su deber constitucional de garantizar a toda la población estudiantil acceso a educación básica sólida y de calidad.

“El presupuesto del Gobernador Cooper nos lleva años luz por delante de donde hemos estado en materia educativa, haciendo inversiones significativas en infraestructura”.

Aumento de docentes

Además, el plan de gastos propone aumentar en un 10%, en promedio, el número de docentes de kínder y primaria durante el próximo bienio.

También, establece un salario mínimo de $15 por hora para todo el personal escolar no certificado.

Asimismo, los fondos se utilizarían para mejorar el reclutamiento, preparación, apoyo y retención de los educadores.

También para fortalecer el sistema de colegios comunitarios.

El presupuesto destina más de $ 78 millones en educación temprana y desarrollo infantil, y $80 millones para ayudar a los distritos escolares a contratar más enfermeras, consejeros, psicólogos y trabajadores sociales.

¿Un bienio más sin presupuesto estatal?

Durante las últimas dos sesiones legislativas, los miembros de la Asamblea General no han logrado aprobar un presupuesto con los puntos de equilibrio que satisfagan a demócratas y republicanos.

Horas después de conocerse la propuesta del Gobernador Cooper, el senador republicano Brent Jackson (Sampson) emitió un comunicado de prensa.

En el documento manifestó su preocupación por lo que considera el “altísimo crecimiento del gasto y los miles de millones en préstamos”.

"Gracias a una década de presupuestos predecibles y responsables, Carolina del Norte resistió la pandemia y la recesión del Covid-19 sin recortar los servicios estatales ni congelar el salario de los maestros”.

Educación:

  • Aumentar el número de maestros de K-12, en promedio, un 10% durante el bienio.
  • Asegurar que todo el personal escolar no certificado reciba un mínimo de $15 por hora, como otros empleados estatales.
  • Invertir más de $78 millones en educación temprana y desarrollo infantil para que más niños puedan asistir a Pre-K y acceder a servicios de intervención temprana.
  • $80 millones para ayudar a los distritos escolares a contratar más enfermeras, consejeros, psicólogos y trabajadores sociales para apoyar la salud física y mental de los estudiantes.

Trabajadores estatales:

  • Mejorar el salario, proporcionar bonificaciones, fortalecer los beneficios y proporcionar un ajuste por costo de vida más sustancial para los jubilados del gobierno estatal.

Infraestructura:

  • Más de $1.1 mil millones en inversiones de capital en efectivo, incluidos $675 millones para proyectos del Sistema UNC, $360 para proyectos de agencias estatales y $100 millones para mejoras de eficiencia energética.
  • Recomienda colocar un “Bono de Obligación General” de $4.7 mil millones en la boleta electoral de noviembre de 2021 para pedir a los votantes que aborden las necesidades de infraestructura en Carolina del Norte, que incluyen:
  • $2.5 mil millones para que las escuelas públicas atiendan necesidades.
  • $783 millones para el sistema UNC, incluidos $295 millones para proyectos de salud y seguridad.
  • $500 millones para el sistema de colegios comunitarios.
  • $430 millones para proyectos de salud y seguridad en todo el gobierno estatal.
  • $460 millones para parques, zoológicos, museos y sitios históricos

Reactivación económica:

  • $45,4 millones en inversiones económicas, incluido el apoyo para One NC Small Business Fund y Carolina Small Business Fund.
  • Fondos para abordar el impacto económico desproporcionado de COVID-19 en las comunidades, a través de un mayor apoyo a las empresas propiedad de minorías.
  • Fondos adicionales para comercializar el estado como “destino comercial”, así como para identificar nuevos mercados para los productos de Carolina del Norte.

Acceso y cobertura médica:

  • Acceso a la atención médica para más de 600 mil trabajadores.
  • Mantiene los hospitales rurales abiertos, reduce el número de veteranos sin seguro y ayuda a combatir la epidemia de opioides.
  • Inyecta más de $5 mil millones en inversión directa en el estado mediante la expansión de Medicaid. El Plan de Rescate Americano proporciona $1.7 mil millones adicionales en fondos federales para apoyar la expansión de Medicaid.

Energías limpias:

  • Más de $100 millones para expandir el acceso a tecnologías de energía limpia, desarrollo económico de energía limpia y construir la línea de trabajo de energía limpia para catalizar la economía de Carolina del Norte.
  • $10 millones para el desarrollo económico de energía limpia y $4.5 millones en subvenciones de energía limpia para nuevas empresas y pequeñas empresas.
  • $300 millones en gastos en administración ambiental, aumentando el acceso a parques y mejorando la resistencia del estado a futuras inundaciones.
  • $8 millones para la mitigación de compuestos emergentes.

Equidad:

La propuesta de presupuesto para Carolina del Norte promueve la equidad en los sistemas de atención médica, económicos, de justicia penal y educación a través de inversiones estratégicas, incluidos fondos para:

  • Reclutar y retener una fuerza laboral diversa de educadores;
  • Garantizar el acceso a una educación básica sólida para todos los estudiantes;
  • Enfatizar la equidad en la toma de decisiones del gobierno;
  • Apoyar las empresas propiedad de minorías; y
  • Priorizar la equidad en el sistema de justicia penal.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: proponen decomisar vehiculos que circulan sin seguro  [/mks_pullquote]

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *