Carolina del Norte, Raleigh- Luego de dos semanas del inicio del plan de vacunación en Carolina del Norte solo el 4% de los hispanos que trabajan en el área de la salud en el estado recibieron la vacuna del Covid-19, según datos recientemente publicados del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).
Al 29 de diciembre, los datos del NCDHHS muestra que el 80% personas que recibieron la primera dosis de la vacuna Covid-19 son blancos; En tanto, el 8% son afroamericanos.
Hasta el momento en el estado se han distribuido 63,571 vacunas.

Según datos del 2019 del Centro Sheps para la Investigación de Servicios de Salud, las personas latinas y afroamericanas están subrepresentadas en la fuerza laboral de atención médica de Carolina del Norte.
De acuerdo al Centro Sheps, el 35% de las enfermeras licenciadas en Carolina del Norte pertenecen a las minorías. Esto es: afroamericanos, latinos o indígenas estadounidense; Aunque en Carolina del Norte son el 32% de la población.

No todos incluidos en la primera fase
Los expertos dijeron que es más probable que estas enfermeras trabajen en hogares de ancianos, y es probable que muchas no se incluyan en la primera ronda de vacunación.
Otros puestos como médicos, enfermeras registradas y terapeutas respiratorios, que es más probable que trabajen directamente con pacientes con Covid-19, tienen una fuerza laboral menos diversa.
El Centro Sheps para la Investigación de Servicios de Salud indica que solo alrededor del 15% de los trabajadores de Carolina del Norte en estos puestos son una minoría subrepresentada.
Garantizar el acceso equitativo
A lo largo de la pandemia, los funcionarios de salud de todo el estado han buscado garantizar el acceso equitativo a los recursos de Covid-19 al apuntar a comunidades históricamente marginadas para los eventos de prueba.
Los líderes de salud dijeron que continúan trabajando para brindar atención equitativa y establecer confianza con estas comunidades a medida que aumenta la disponibilidad de vacunas.
"Una gran parte de nuestra fuerza laboral en el cuidado de la salud proviene de poblaciones históricamente marginadas, de comunidades de color, por lo que queremos continuar acercándonos a esas comunidades, comprendiendo sus preocupaciones, comprendiendo sus barreras y asegurándonos de que tengan el mismo acceso a la vacuna como sus homólogos blancos en la fuerza laboral de la salud ", dijo la doctora Betsey Tilson, directora de salud a abc11.
Katye Griffin, directora ejecutiva de la Asociación de Salud Pública de Carolina del Norte, indicó que los directores de salud locales en todo el estado también están discutiendo formas de llegar a todas las partes de la comunidad.
Tanto Griffin como Tilson dijeron que estos datos serán útiles para monitorear las tendencias en todo el estado en el futuro.
"Esa información es realmente importante para nosotros y para el público porque queremos asegurar la equidad en el acceso a la vacuna y es importante tener esa responsabilidad". Lo anterior fue comentado por Tilson.
Administración de las vacunas por condado
El NCDHHS informó que hasta el momento, de las 63,571 primeras dosis de vacunas, 7.767 se han administrado en el condado de Wake, la mayor cantidad en el estado.
El condado de Mecklenburg ocupa el segundo lugar con 5.577 vacunas, seguido por el condado de Durham con 5.450 vacunas.
Los condados combinados, Wake, Durham y Orange representan más de una cuarta parte de todas las vacunas en el estado; En gran parte debido a sus respectivas grandes comunidades de salud , ya que la primera fase de las vacunas estaba dirigida a los proveedores de atención médica.

Casos Covid-19
Al 26 de diciembre, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de (NCDHHS, por sus siglas en inglés) reportó un total de 83,661 casos positivos de Covid-19 entre los hispanos. Esta cifra que representa un 25 % del total por etnicidad.
El informe indica que hay 462 hispanos fallecidos, un 8 % del total según grupo étnico.
En cuanto a los datos generales, existe un acumulado de 524,279 personas con Covid-19, y un total de 6,574 decesos.
Actualmente hay 3,377 personas hospitalizadas con Covid-19 en todo el estado, el número más alto reportado hasta ahora en la pandemia.
En las últimas 24 horas, 361 pacientes confirmados con Covid-19 han sido ingresados en hospitales.
Un total de 761 pacientes adultos con Covid-19 están en las unidades de cuidados intensivo ( UCI), la cifra más alta jamás registrada. En todo el estado, actualmente hay 397 camas de UCI disponibles y más de 2,000 están en uso.
Al 22 de diciembre, el mapa codificado por colores del ‘Sistema de Alerta por condado Covid-19’ muestra que 65 condados están en rojo, 27 de color naranja, y solo ocho de los 100 condados del estado se encuentran en el nivel más bajo en amarillo.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: condado de New Hanover abre nuevo sitio de vacunación en centro comercial [/mks_pullquote]