Día del padre o Día del Papá se celebra el tercer domingo de junio en la mayoría de los países como Estados Unidos, México y Colombia

Carolina del Norte, Raleigh - Estados Unidos celebra el Día del Padre o día del papá, el próximo domingo 18 de junio del 2023. En el país del norte tradicionalmente festejan a los papás el tercer domingo del sexto mes de cada año, es decir, el tercer domingo de junio.

Muchos países de Latinoamérica también celebran el Día del Padre durante el tercer domingo de junio. Algunos de ellos son: Chile, Colombia, Costa Rica, México Ecuador, Perú y Venezuela.

Pero no todos.

En Guatemala y El Salvador el Día del Padre se festeja el 17 de junio. En Honduras se celebra el 19 de marzo, que coincide con el día de San José, esposo de la virgen María y custodio de la Iglesia.

Nicaragua celebra el 23 de junio de cada año y República Dominicana el último domingo de junio.

Algunos países de Europa siguen la tradición católica europea y festejan a los papás el 18 de junio, aunque no todos celebran en la misma fecha. El Reino Unido y Francia, por ejemplo, comparten la tradición estadounidense de festejar el Día del Padre el tercer domingo de junio. España, Italia y Suiza comparten fecha con los hondureños y con Bolivia, quienes también celebran el 19 de marzo.

Este 2023 Argentina celebrará a los padres el domingo 18 de junio, que se combina con los festejos por el aniversario luctuoso de Güemes y de Belgrano, por lo cual los papás y las familias del país austral podrán disfrutar de un fin de semana largo.


Te contamos: ¿Cuándo se celebra en Día de los Abuelos?


¿Y en Asia?

En Japón también se celebra a papá el tercer domingo de junio. Los japoneses conocen este día con el nombre de Chichi no hi, se escribe 父の日 (leído “chichi no hi“) ya que ちち (“chichi“) significa padre.

En China no es una celebración tan popular como en otros partes del mundo. Se festeja el 8 de agosto y se le conoce como  bā bā, se escribe 爸爸, que se puede traducir como "papá".

¿Cuándo se celebró por primera vez el Día del Padre?

En Estados Unidos, el origen del "Fathers Day" (Día del Padre) se remonta a 1909, cuando Sonora Smart Dood, hija de Henry Jackson Smart decidió honrar a su padre ya que él crío a seis hijos luego de que su pareja muriera en el parto del último hijo.

Al ser un ejemplo para seguir, ella celebró el primer día del padre el 19 de junio, fecha del nacimiento de su padre.

La idea, como en varias celebraciones establecidas en Estados Unidos fue adoptada por más ciudades. Sin embargo, fue hasta 1924 cuando se estableció un día nacional por el presidente Calvin Coolidge.

Un papá primerizo sostiene a su hijo por primera vez en el Hospital Loreto en Minnesota, EE.UU. en 1974.
Crédito: De McTaggart, James, Photographer U.S. National Archives and Records Administration, Dominio público.

¿Por qué se celebra a los papás el tercer domingo de Junio?

En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que establecía al tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos. Mientras que, en 1972, el presidente Richard Nixon convirtió el festivo como oficial para celebrar el Día del Padre cada año.

Muchos países de América Latina y otras latitudes fueron tomando esa fecha como el día para celebrarlos.

¿El Día del Padre se trabaja?

Depende del país y las costumbres.

Por ejemplo, el Día del Padre en México no es considerado un feriado oficial, sin embargo, se acostumbra que oficinas y negocios den el día libre a quienes lo requieran para celebrarlo.

Para Estados Unidos tampoco forma parte del calendario de días no laborales oficiales.

En El Salvador, uno de los pocos países en el mundo que celebran en día fijo, es un día de asueto nacional remunerado

En España el Día del Padre se considera un "feriado sustituible", esto quiere decir que cada comunidad autónoma decide si lo hace o no oficial.

Celebrando a papá

La celebración del Día del Padre si bien, no se compara con los festejos y festivales que se realizan en el día de la madre, muchas familias aprovechan la ocasión para reunirse ya sea para salir a comer a restaurantes o celebrar en casa con los papás y abuelos.

El propósito principal es conmemorar la paternidad responsable y amorosa, y la importancia que tiene para el desarrollo de las hijas y los hijos. Es una buena oportunidad para recordarles lo importante que sea que estén - o hayan estado - en nuestras vidas.


Recuerda: padre puede ser biológico o adoptivo, no solo es el que engendra, sino también el que educa y cumple una función amorosa en nuestras vidas. Por ello este día del padre 2023 es válido festejar a todos los papás, tíos, abuelos, padrinos, hermanos, maestros, etc.

Datos curiosos y poco conocidos sobre el Día del Padre en EE.UU. y el mundo


Los regalos no están de más. En algunas escuelas también realizan alguna manualidad como una tarjeta a manera de presente para los papás.

Este Día del Padre 2023 también puedes aprovechar y consentirlo al preparar el desayuno y llevárselo a su cama. O si quieres un rato de melancolía, es momento de desempolvar sus álbumes de fotos que conservan de muchos años atrás y sacar las mejores para enmarcarlas.

Si planeas festejar a papá en Carolina del Norte pueden visitar alguno de los acuarios que ofrecen. También tienes la opción de pasar un día soleado en alguna de las más de 25 playas de Carolina del Norte.

¡Feliz Día del Padre 2023!

Te dejamos algunas imágenes que puedes descargar o en las que puedes inspirarte para hacer una tarjeta de felicitación para papá.

Si lo tuyo son las manualidades, aquí tienes algunas para papá.

Periodista mexicana con más de 10 años de experiencia en medios digitales y radio pública de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *