Imagen de trabajadores con visa h2a en Carolina del Norte
En el año 2021 al menos 23,479 trabajadores con visa H2-A llegaron a Carolina del Norte/Foto archivo Paola Jaramillo

Carolina del Norte, Raleigh-En los Estados Unidos, las leyes federales garantizan que los trabajadores agrícolas migrantes con visa H-2A puedan obtener un seguro de salud asequible.

Se trata de una opción gratuita o a muy bajo costo que permite ahorrar decenas de miles de dólares en caso de que un trabajador H-2A sufra un problema de salud durante su permanencia en el país.

Tal como informó a Enlace Latino NC Melissa Castillo, especialista de la organización sin fines de lucro NC Field, para acceder al mercado de seguros de salud bajo la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA) los trabajadores H-2A deben solo deben tomar la precaución de cumplir con ciertos requisitos.

Primer requisito para obtener un seguro de salud para trabajadores H-2A: número de seguro social

“El primer y más importante requisito es que obtengan un número de seguro social”, indicó la especialista.

Según explicó Castillo, los trabajadores con visa H-2A están en condiciones de obtener su número de seguro social apenas ingresan a los Estados Unidos. Para eso, el empleador debe prestar su colaboración. Eso incluye facilitarles a los trabajadores el formulario correspondiente para que puedan completarlo y firmarlo.

Una vez obtenido el número de seguro social, les será de utilidad para diversos beneficios además del seguro de salud para trabajadores H-2A. Por ejemplo, contar con una identificación o acceder a una licencia de conducir.

Por ese motivo, es crucial que los trabajadores conserven su credencial del seguro social. En ningún caso los empleadores pueden retener esa credencial. La única excepción es que el trabajador expresamente se lo solicite, con el fin de guardarla en un lugar seguro.


Requisitos para obtener una Visa H-2A para trabadores agrícolas. Clic aquí.


Segundo requisito: plazo de 60 días

En segundo lugar, existe un plazo de 60 días para solicitar un seguro de salud para trabajadores con visa H-2A.

El plazo se tiene en cuenta desde que el trabajador completa su registro de entrada al país, también llamado formulario I-94. Por lo general, eso sucede el día del ingreso a los Estados Unidos.

Aunque el mercado de salud tiene un período de inscripción entre el 1 de noviembre y el 15 de enero, ese plazo no rige para los trabajadores H-2A. Por ese motivo, pueden adquirir un seguro en cualquier momento del año, siempre y cuando no hayan transcurrido 60 días desde su ingreso al país. Ese derecho se conoce como Período Especial de Inscripción.

“El problema con muchos trabajadores H-2A es que con frecuencia ingresan al país por Florida y permanecen allí más de 60 días. Entonces cuando llegan a otros estados como Carolina del Norte, si aún no iniciaron el trámite, ya es demasiado tarde”, alertó Castillo.

Para evitar perder esa oportunidad, la especialista recomienda que los trabajadores H-2A comiencen a tramitar su seguro de salud apenas ingresen al país.

“Lo que pueden hacer es llamarnos desde donde sea que estén apenas lleguen. Por ejemplo, desde Florida. Entonces empezamos la aplicación en ese momento. Pueden obtener un plan que los cubra en Florida y luego en Carolina del Norte, o directamente uno que los cubra en todo el país, depende de cuánto necesiten moverse”.  

Para comunicarse con NC Field y obtener asistencia gratuita y en español para el Seguro de salud para trabajadores H-2A llamar al 1-855-733-3711 o al 252-933-2533.


¿Qué estatus migratorio necesita para aplicar a un seguro de salud en los Estados Unidos? Entérese haciendo clic aquí.


Tercer requisito: nivel de ingresos

Los trabajadores H-2A pueden recibir créditos fiscales para el mercado de seguros de salud dependiendo de su nivel de ingresos.

Serán elegibles o no en función de su posición con respecto al Nivel Federal de Pobreza. Se trata de una medida de ingresos emitida cada año por el Departamento de Salud y Servicios Humanos. 

No hay un salario exacto para acceder al seguro de salud para trabajadores H-2A, ya que depende de varios factores. Entre otros, la edad y la composición familiar. 

Como norma general, las personas cuyos ingresos están comprendidos entre el 100% y el 400% del Nivel Federal de Pobreza son elegibles. 

Las cifras de la tabla corresponden al 100% del Nivel Federal de Pobreza en función de la cantidad de integrantes de cada familia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *