Votantes latinos depositan su voto en casillas de votación en Carolina del Norte
Según una encuesta liderada por AARC En otras palabras, más de 1 de cada 4 votantes latinos en Carolina del Norte votaron por primera vez en los últimos 2 años. 

Carolina del Norte, Raleigh- A pesar de que todavía no se conoce el escrutinio oficial de los resultados de las elecciones de medio término, una encuesta realizada a votantes latinos en Carolina del Norte permite conocer algunas de sus preferencias.

En oposición a los pronósticos de varios analistas políticos, los votantes latinos en Carolina del Norte no parecen haberse inclinado por el partido Republicano.

Por el contrario, según la encuesta realizada por African American Research Collaborative (AARC), optaron en su gran mayoría por candidatos demócratas.

De la muestra representativa de 400 votantes latinos en Carolina del Norte, el 63% dijo haber sufragado por candidatos demócratas para la Cámara de Representantes federal. En cambio, apenas el 35% se inclinó por los republicanos, mientras que el 2% eligió candidatos de otro espacio político. 

En cuanto a la carrera al Senado federal, las cifras son similares. El 61% de los votantes latinos en el estado eligió a la candidata demócrata, Cheri Beasley. El 33%, en tanto, apoyó al republicano Ted Budd.

Votantes latinos en Carolina del Norte recién se incorporan al sistema democrático

La encuesta liderada por AARC permite conocer otros datos de los votantes latinos en Carolina del Norte, más allá de sus preferencias por determinados candidatos.

Uno de los datos más relevantes es su reciente incorporación al sistema democrático. De todos los encuestados, el 13% dijo haber votado por primera vez en estas elecciones de medio término. El 14%, en tanto, debutó en las urnas en 2020. 

En otras palabras, más de 1 de cada 4 votantes latinos en el estado votaron por primera vez en los últimos 2 años. 

Ese dato evidencia el crecimiento en la participación electoral de la comunidad latina en los últimos años y su potencial de continuar aumentando exponencialmente en futuras elecciones. Por ese motivo, tanto republicanos como demócratas se han lanzado a la caza del voto joven de la comunidad durante la campaña. 


Resultados de las Elecciones de Medio Término 2022 en Carolina del Norte: ganadores y perdedores para el Congreso, la Asamblea, General, la Corte Suprema estatal y las carreras municipales relevantes para la comunidad latina de Carolina del Norte. Pica aquí para leer la nota.


¿Cuáles son los temas que más preocupan a los votantes latinos en Carolina del Norte?

Por otro lado, la encuesta también permite identificar cuáles son los temas que más preocupan a los votantes latinos en Carolina del Norte.

Preguntados acerca de cuáles son los asuntos más importantes que desean que el Congreso y el Presidente aborden, 42 votantes latinos mencionaron la inflación. Se trató de la respuesta con mayor prevalencia.

En segundo lugar, con 31 respuestas, se ubicó el derecho al aborto. 

Tras la revocación de Roe vs. Wade, el fallo que garantizaba el aborto como un derecho constitucional, la interrupción voluntaria del embarazo estará en tela de juicio durante el próximo año legislativo en el estado.

En ese marco, la enorme mayoría de los latinos expresaron su apoyo al poder de decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo. Mientras que el 46% de los votantes latinos en Carolina del Norte dijo estar de acuerdo con el derecho al aborto, el 39% afirmó no estar personalmente de acuerdo, aunque consideran que debería seguir siendo legal. 

Eso significa que, más allá de su posición personal, el 85% de los votantes latinos encuestados apoya la legalidad del aborto. En cambio, apenas el 14% dijo que debería ser ilegal.

Otros temas con gran prevalencia, además del la inflación y el aborto, fueron los tiroteos masivos, el precio de la gasolina, el costo de la salud, el racismo, la discriminación y la inseguridad.

Un panorama del voto latino a nivel nacional

La Encuesta de Votantes de las Elecciones de Medio Término de 2022 no se redujo únicamente a Carolina del Norte. En rigor, se consultó a más de 12,200 estadounidenses ubicados en todo el país. De esa cifra, 5,200 eran latinos.

A nivel nacional, casi dos tercios de los latinos votaron a candidatos demócratas. Según el reporte de la encuesta, “los votantes latinos apoyan en general las políticas de la administración Biden”, aunque están frustrados y preocupados por la inflación.

Al igual que en Carolina del Norte, la inflación y los precios de la gasolina, el derecho al aborto y los tiroteos masivos han sido las principales prioridades de los votantes latinos en todo el país.

Tal como indica la encuesta, también pareciera que existe un apoyo de la comunidad para implementar políticas vinculadas con esos temas. Por ejemplo, el 83% apoya la Ley de Reducción de la Inflación. Más del 90% apoya que se permita a Medicare negociar precios más bajos en los medicamentos recetados. El 75% de los votantes latinos está de acuerdo con la prohibición de los rifles estilo AR-15 en todo el país.

¿Qué opinan los votantes sobre el camino hacia la ciudadanía?

Por otro lado, los latinos apoyan abrumadoramente la protección de los derechos de los Dreamers. Tal como evidencian sus respuestas a la encuesta, están pidiendo al Congreso que apruebe una solución permanente a DACA. También demandan que se proporcione un estatus legal permanente y un camino a la ciudadanía.

El apoyo al camino a la ciudadanía parece no ser una reivindicación exclusiva de la comunidad. A nivel nacional, los votantes de todos los grupos raciales y étnicos quieren que el Congreso se ocupe de las protecciones para los Dreamers en el futuro cercano.

Por un margen de 2 a 1, los votantes dicen que apoyan que el Congreso tome medidas inmediatas para proporcionar un estatus legal permanente a los beneficiarios de DACA.

También hay un apoyo mayoritario para una reforma migratoria más amplia entre todos los grupos raciales y étnicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *