Crédito Tributario 2021 en Puerto Rico está disponible

Carolina del Norte, Raleigh - El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) recordó que por primera vez en la historia muchas familias con niños en Puerto Rico serán elegibles para reclamar el Crédito Tributario por Hijos. Un crédito tributario que otorga entre $3,000 y $3,600, por cada menor elegible.

El IRS señaló que las familias en Puerto Rico pueden continuar solicitando el Crédito Tributario por Hijos después de la fecha límite de presentación de impuestos que termina hoy, sin sanciones.

De hecho, las familias que no deben impuestos federales al IRS pueden presentar su planilla federal del 2021 y reclamar el Crédito Tributario por hijos para el año tributario 2021, en cualquier momento hasta el 15 de abril de 2025.

"Por lo tanto, nuestros esfuerzos para inscribir a las familias en el Crédito Tributario por Hijos continuarán en los próximos meses", afirmó el IRS.

Actualización al mes de Junio de 2022:

Artículos relacionados:

Implementación

Al igual que con cualquier programa nuevo, el IRS indicó que están respondiendo a los problemas de implementación a medida que surjan.

Asimismo, señaló la agencia, trabajaran para asegurar de que todos los residentes elegibles de Puerto Rico puedan acceder al beneficio del Crédito Tributario por hijos.

En 2021, el Plan de rescate estadounidense (American Rescue Plan) promulgado por el presidente Biden amplió el Crédito Tributario por Niños para brindar más asistencia a más familias en Puerto Rico.

¿Cuáles fueron los cambios al Crédito Tributario por Hijos?

Cambios importantes al Crédito Tributario por Hijos que benefician a los residentes de Puerto Rico fueron:

  • Para el año contributivo 2021 y años futuros, los residentes de Puerto Rico solo necesitan un (1) hijo calificado para reclamar el Crédito Tributario por Niños. Este cambio eliminó el requisito anterior de que un residente de Puerto Rico tuviera al menos tres hijos calificados para ser elegible para reclamar el crédito.
  • Incrementó el crédito disponible para el 2021, de un máximo de $2,000 por niño a un máximo de $3,000 por cada niño de entre 6 y 16 años.
  • Ahora dispone la elegibilidad de jóvenes de 17 años para un crédito máximo de $3,000. Anteriormente menores de 17 años no eran elegibles.
  • Puede reclamar este crédito aún si no tuvo ingresos ni pagó impuestos de Seguro Social de EE. UU. en el 2021.

Residentes de Puerto Rico no eran elegibles para recibir pagos mensuales adelantados del Crédito Tributario por Niños en el 2021. Sin embargo, residentes bona fide ahora pueden recibir el monto total del Crédito Tributario por Niños radicando la planilla contributiva federal para el año contributivo 2021 (Formulario 1040-PR [español], Formulario 1040-SS [inglés] u otro formulario de la serie 1040 presentado ante el IRS) durante la temporada de radicación de planillas del 2022.

Históricamente, la gran mayoría de las familias puertorriqueñas no tienen que presentar una declaración de impuestos federales sobre ingresos (planillas federales), siempre y cuando sean residentes bona fide de Puerto Rico durante el año tributario entero y no obtenga ingresos de fuentes en Estados Unidos.

Sin embargo, para solicitar el Crédito Tributario por Hijos del 2021, tendrán que radicar la planilla federal.

Para más información sobre este crédito visite este enlace

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *