Carolina del Norte, Raleigh - La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó hoy un último esfuerzo de los legisladores republicanos de Carolina del Norte para anular el mapa del Congreso que un tribunal estatal promulgó para las elecciones de este año.

La decisión del más alto tribunal del país (6-3) pone fin a una polémica lucha por la redistribución de los distritos que ha durado un mes y permite que el estado siga adelante con las primarias del 17 de mayo.

"VICTORIA: En una decisión trascendental que protege a los votantes de Carolina del Norte y el estado de derecho, #SCOTUS niega el último esfuerzo de la #NCGA para salvar su mapa discriminatorio del Congreso", publicó en su cuenta de Twitter la Coalición del Sur por la Justicia Social (SCSJ

Social Coalition for Social Justice
Artículos relacionados

Paridad de representación en el nuevo mapa del Congreso

Con el nuevo mapa electoral, se espera que los republicanos ganen siete escaños en el Congreso, mientras que los demócratas obtendrían seis.

Mientras un escaño adicional, expertos lo identifican técnicamente empatado, divido en igual para ambas partidos

Los nuevos distritos electorales fueron elaborados por un panel de tres jueces del Tribunal Superior del Condado de Wake, entre los que se encontraban dos republicanos y un demócrata, con la ayuda de tres expertos independientes en redistribución de distritos.

Argumento de la solicitud republicana

El 25 de febrero republicanos de la Asamblea General presentaron una petición de emergencia a la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Esta, con la finalidad de detener la implementación del nuevo mapa del Congreso de Carolina del Norte.

El argumento fue que el mapa fue trazado por «Maestros Especiales» designados por un panel de jueces del condado de Wake.

"Decepcionados"

El líder del Senado Phil Berger (R-Rockingham), en un comunicado de prensa, expresó la 'decepción", por negar la apelación del mapa del Congreso impuesto por la corte:

"Estamos decepcionados por la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que permite que continúen las elecciones bajo un mapa del Congreso dibujado por los maestros especiales en conflicto", mencionó.

"Mientras nos centramos en las elecciones de 2022, seguiremos evaluando esta decisión y los próximos pasos en este caso", agregó.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *