Redacción Enlace Latino NC
Carolina del Norte, Raleigh- En un fallo histórico, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que las actuales leyes federales protegen a los trabajadores LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) de ser despedidos por su orientación sexual o de identidad de género.
“Es algo que hemos luchado en el sur por años en los estados del sur del país. El mandato de la Corte Suprema de Justicia es una gran victoria para la comunidad LGBT que ha sido discriminada laboralmente y sus derechos no han sido respetados”, expresó a Enlace Latino NC Eliazar Posada, director de participación y abogacía de la organización El Centro Hispano.
Por una votación 6-3, los magistrados indicaron que la sección VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación laboral en base al sexo de una persona, y también en base a su orientación sexual.
La decisión de este lunes mantiene las decisiones de otras cortes federales de menor peso. Dichas cortes habían determinado que la discriminación por orientación sexual en una forma de discriminación en base al sexo o género de una persona.
Comunidad LGBTQ : decisión más importante
Muchos grupos activistas de la comunidad LGBTQ consideraron la decisión de la Corte Suprema aún más importante que aquella que determinó la legalidad del matrimonio igualitario; ya que los adultos LGBT deben trabajar para poder mantenerse y contribuir al país.
El gobierno del presidente Donald Trump le había pedido a la Corte Suprema que la sección VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 no protegiera a la comunidad LGBT; una postura contraria a la del expresidente Barack Obama.
“Nadie debería temer perder su trabajo debido a quienes son o a quienes aman. Washington ha protegido los derechos de los trabajadores LGBTQ desde 2006. Estoy feliz de que el fallo SCOTUS de hoy los proteja en todo el país”. Fue un tweet de Jay Inslee, gobernador del estado de Washington.
No one should fear losing their job because of who they are or who they love.
— Governor Jay Inslee (@GovInslee) June 15, 2020
Washington has protected LGBTQ workers' rights since 2006. I’m happy today’s SCOTUS ruling protects them across the country. https://t.co/qpdxiPQPGp
A lo ancho del país, 21 estados tienen sus propias leyes que ya prohibían la discriminación laboral en base a la orientación sexual o al género con el que una persona se identifica. Otros siete estados han extendido esas protecciones a sus trabajadores públicos.
Pero la decisión de la Corte Suprema ahora otorga esas mismas protecciones a toda la comunidad LGBT en Estados Unidos.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras [/mks_pullquote]