Carolina del Norte, Raleigh – Solo uno de cada diez casos de asilo fue aprobado en la Corte de Inmigración de Charlotte durante el período fiscal 2017-2022, según datos publicados por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC).
TRAC analizó un total de 3,210 decisiones de casos de asilo en un lapso de seis años, y encontró que entre todos los jueces se aprobaron 315 casos de estos casos.
Corte de Inmigración de Charlotte, ¿qué juez negó más casos de asilo?
De acuerdo con los datos de TRAC, el juez George Riggs de la Corte de Inmigración de Charlotte fue quien más asilos negó.
El juez Riggs, quien decidió en 557 casos de asilo, aprobó 2.3%, y negó 97.7 %.
Por su parte, el juez Rodger C. Harris se destaca como el juez que más asilos otorgó con 108 aprobaciones, 17.5% del total de casos 621 decisiones que tomó.
La Corte de Inmigración de Charlotte negó 90% de los casos de asilo en de 2016 al 2021.
Decisiones tomadas en la Corte de Inmigración de Charlotte
A continuación, compartimos una tabla que muestra el número de decisiones tomadas en los casos de asilo por cada juez de la Corte de Inmigración de Charlotte. Así como la tasa de aprobación y negación de los casos que cada uno atendió:
Juez | Decisiones | % Aprobación | % Negación |
George W. Riggs | 557 | 2.3 | 97.7 |
V. Stuart Couch | 574 | 5.6 | 94.3 |
Amy T. Lee | 269 | 5.9 | 93.7 |
Barry J. Pettinato | 492 | 6.5 | 92.7 |
María López-Enriquez | 110 | 13.6 | 85.5 |
Jeffery Nance | 256 | 13.7 | 85.2 |
Theresa Holmes S. | 422 | 15.6 | 83.4 |
Rodger C. Harris | 610 | 17.5 | 81.5 |
Juez Riggs, comparación a nivel nacional
En comparación con la tasa de denegación del juez Riggs del 97.7%, los jueces del Tribunal de Inmigración de todo el país denegaron el 63.8% de las solicitudes de asilo durante este mismo período, según análisis de TRAC.
Los jueces del Tribunal de Inmigración de Charlotte, donde el juez Riggs decidió estos casos, denegaron el asilo el 89.8 por ciento de las veces.
Las tasas de concesión y denegación de asilo del juez Riggs se comparan con las de otros jueces que sirven en el mismo tribunal.
¿Por qué varían los porcentajes de denegación entre los jueces?
Aunque los porcentajes de denegación dependen de la filosofía judicial de cada juez, los porcentajes de denegación también dependen de otros factores, como los tipos de casos que tiene el juez, la situación de detención de los demandantes inmigrantes y las políticas de inmigración actuales y otros factores que escapan al control de cada juez.
TRAC mencionó en su informe que descubrió que la representación legal y la nacionalidad del solicitante de asilo son solo dos factores que parecen influir en los resultados de las decisiones de asilo.
Asimismo, la composición de los casos puede diferir significativamente entre los Tribunales de Inmigración del país.
Asignación aleatoria de los casos de asilo
Dentro de un mismo Tribunal, cuando los casos se asignan aleatoriamente a los jueces que forman parte de él, cada juez debería tener una composición de casos más o menos similar, dado un número suficiente de casos de asilo, señaló TRAC.
Por lo tanto, las variaciones en las decisiones de asilo entre los jueces de un mismo tribunal de inmigración parecen reflejar, al menos en parte, la filosofía judicial que el juez aporta al tribunal.
Sin embargo, si los jueces de un tribunal son asignados a expedientes especializados o a lugares de audiencia, es probable que la composición de los casos siga siendo diferente y pueda contribuir a las diferencias en las tasas de denegación de asilo.