El contratista con sede en Florida, deberá pagar $224,249 en salarios a 194 trabajadores por violar los requisitos del programa de visas H2A. También le fue impuesta una multa civil de $239,430 y y no podrá desempeñarse como contratista laboral durante 3 años.

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Un contratista deberá pagar $224,249 en salarios a 194 trabajadores por violar los requisitos del programa de visas H2A, informó la División de Salarios y Horas (WHD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de EE. UU.

La agencia demás le impuso una multa civil de $239,430 y y no podrá desempeñarse como contratista laboral durante 3 años.

Los investigadores de la WHD determinaron que SBHLP Inc. con sede en Like Placid (Florida) y el propietario Salvador Barajas no proporcionaron a los trabajadores al menos tres comidas al día, según la orden de trabajo. 

El empleador tampoco reembolsó a los trabajadores H-2A sus gastos de viaje de ida de 2018 y no pagó los gastos de viaje de entrada de 2019 después de completar el 50% de su contrato, como lo exige la ley.

[mks_pullquote align="left" width="300" size="14" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Información
Si tiene preguntas sobre el programa de visa H-2A y otras leyes laborales comuníquese con la línea de ayuda gratuita al 1866-487-9243).
La información también está disponible aquí, incluida una herramienta de búsqueda de trabajadores a los que se les puede adeudar salarios atrasados ​​recaudados por WHD.[/mks_pullquote]

Los investigadores también descubrieron que el empleador recaudó dinero de los trabajadores para cubrir el transporte de ida hacía Estados Unidos en un autobús chárter y exigió a cada trabajador que pagara su propia visa y tarifas fronterizas. Todas violaciones bajo el programa federal de visas.

"Los contratistas de mano de obra agrícola deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos del programa de visas H-2A", dijo el director del Distrito de la División de Horas y Salarios en Raleigh Richard Blaylock.

"Los empleadores que violan las disposiciones del programa de visas H-2A crean ventajas injustas sobre otros empleadores H-2A", señaló.

Barajas consiguió trabajadores paras cinco granjas en Carolina del Norte: OJ Smith en Whitakers, Kent Smith en Rocky Mount, Vivero Greenleaf en Tarboro, Bailey Brothers en Bailey y Bass Farm en Nashville.

El 18 de octubre, el Comité Organizador de Trabajadores Agrícolas de Carolina del Norte (FLOC- NC) denunció públicamente la situación realizando varias jornadas de protestan en los campos, donde también denunciaron ser víctimas de abuso y de intimidación por parte del contratista.

 

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Buenos días,
    Me gustaría hablar con usted. ¿A qué número de teléfono puedo contactarlo? Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *