Carolina del Norte, Raleigh- Las estampillas de comida o «food stamps» en Carolina del Norte ayudan a que hogares de bajos recursos puedan costear gastos de alimentación.
Se trata de un programa al que pueden aplicar tanto individuos como familias o personas sin parentesco que conviven en el mismo hogar.
Si bien este recurso se conoce como estampillas de comida, actualmente lleva el nombre de Servicios de Alimentación y Nutrición. En inglés lo encontrará como “Food and Nutrition Services” (FNS). También se conoce como «food stamps».
¿Cómo funcionan las estampillas de comida en Carolina del Norte?
A pesar de su nombre popular, lo cierto es que el programa ya no se maneja a través de estampillas sino de transferencias electrónicas.
La asistencia se brinda mensualmente a través de la transferencia electrónica de prestaciones (EBT). De esa forma, ingresa automáticamente el saldo en la cuenta EBT del hogar.
Los hogares reciben una tarjeta y pueden pagar sus compras en las tiendas de alimentación utilizando la tarjeta del mismo modo que utilizarían una tarjeta de débito en la caja. Luego el costo de la compra se deduce electrónicamente de la cuenta de EBT.
¿Cómo aplicar al programa de food stamp?
La aplicación al programa de estampillas de comida en Carolina del Norte consta de 4 pasos.
Paso 1: Elegibilidad
El primer paso es corroborar si el hogar es elegible para recibir esta clase de ayuda. Para ser elegible es indispensable ser ciudadano de los Estados Unidos o residente legal del país a través de alguna clase de visa. Además, la persona debe contar con un número de seguro social o al menos haber aplicado para recibirlo y estar esperando su confirmación. También es indispensable vivir en Carolina del Norte.
Por otro lado, existen requisitos vinculados con los ingresos máximos del hogar, dado que las estampillas de comida en Carolina del Norte están destinadas a individuos y familias de bajos recursos.
Paso 2: Prepararse para la inscripción
La inscripción puede ser realizada tanto por un integrante del hogar como por un representante autorizado. En ese caso, deberá comprobarse la identidad tanto del representante como del responsable del hogar.
Las opciones para comprobar ambas identidades son amplias. Incluyen, entre otros, documentos como licencia de conducir, certificado de nacimiento o identificación de estudios o trabajo.
Paso 3: Aplicación propiamente dicha
Existen 3 opciones para aplicar al programa de estampillas de comida o food stamps en Carolina del Norte.
La más práctica para muchos usuarios es hacerlo digitalmente a través de ePASS. Se trata de una herramienta segura de autoservicio que permite solicitar y administrar beneficios en el estado. El sitio cuenta con traducción al español. Además, existe un video explicativo con instrucciones para su uso, también en español.
Otros, en cambio, prefieren hacerlo en persona. En ese caso, usted necesita acercarse al Departamento de Servicios Sociales (DSS) de su condado. Pique aquí para encontrar la dirección e información de contacto.
Por último, la aplicación al programa de estampillas de comida en Carolina del Norte también puede ser completada en papel y enviada al DSS de su condado. El envío puede hacerse a través del correo o directamente en persona. Pique aquí para descargar el formulario.
Paso 4: entrevista
Para finalizar el proceso, los aplicantes deben ser entrevistados por un asistente social. La entrevista, no obstante, también puede ser realizada a otro representante del hogar elegido por el aplicante.
La modalidad de entrevista puede ser tanto virtual a través de internet, por teléfono o en persona.
En caso de necesitar servicio de interpretación llame al 866-719-0141.