Carolina del Norte, Raleigh- Frente a la realidad de los trabajadores de la construcción, quienes comparten vehículos para movilizarse a las obras en las que trabajan y durante su jornada laboral, los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) recomiendan que tomen las medidas necesarias para que los viajes en vehículos compartidos se realicen de la forma más segura posible.
La Guía de distancia social en vehículos de la Asociación de Contratistas Hispanos de las Carolinas establece como primer e indispensable paso el uso de la mascarilla obligatoria dentro del vehículo.
En tanto que la segunda medida más importante tiene que ver con la cantidad de ocupantes según los números de asientos disponibles. Para ello, establecieron una guía de orientación: 2 asientos (camioneta con caja) permite un solo ocupante (el conductor); 5 asientos (carro regular) permite 2 ocupantes (conductor y un pasajero detrás); 6 u 8 asientos (SUV o Minivan con 3 filas) permite 4 ocupantes, dejando un espacio vacío entre cada uno.
El tercer punto es asegurarse de que los mismos miembros del equipo compartan siempre el mismo carro, para controlar la propagación del virus y poder realizar el aislamiento adecuado en caso de infección de uno de los integrantes del vehículo. Esta medida limita la exposición potencial a otras personas.
[mks_pullquote align="right" width="350" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Para más información visite:
En inglés: ncunitedagainstthevirus.org
Español: ncunidacontraelvirus.org
[/mks_pullquote]
Los vehículos además deben tratarse de la misma forma y con el mismo cuidado que las superficies comunes que se usan y tocan diariamente en un obra o en una casa: es fundamental usar sanitizante de manos a base de alcohol (mínima concentración del 70%) antes de subir y después de bajar del carro.
Por último, debe recordarse a quien sea encargado de cargar gasolina que debe lavarse o desinfectarse las manos después de tocar los surtidores. Asimismo, es necesario limpiar frecuentemente las áreas del carro que se tocan más seguido: volante, controles de luz y parabrisas, palanca de cambios, espejos, controles de radio, apoyo de codo, manijas de puerta, etc.
Desde el Departamento de Salud del Gobierno de Carolina del Norte (NCDHHS) se ha alertado sobre el grupo de riesgo que representan los trabajadores de la construcción, junto a otros empleos realizados mayormente por la comunidad latina.
“Las granjas y las plantas de procesamiento de carne y aves de corral junto con los sitios de construcción en todo Carolina del Norte parecen ser entornos de alto riesgo para la transmisión de Covid-19 debido a la naturaleza del trabajo, el desafío para que los empleados practiquen el distanciamiento social y la naturaleza continua de las operaciones de la planta”.
Se estima que viven, al menos, 300.000 personas latinas indocumentadas en Carolina del Norte y que un 30% de esta población trabaja en construcción. Esto sin tener en cuenta a la población latina con residencia o ciudadanía.
Covid-19 y la propagación
El Covid- 19 es una enfermedad respiratoria causada por un virus llamado SARS-CoV-2. Es importante recordar que, por el momento, se conoce que el virus se transmite de persona a persona cuando una persona infectada está en contacto cercano con otra (a una distancia de hasta aproximadamente 6 pies) y a través de gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.
Además, según los CDC, “podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos”.
Centro Hispano lanza campaña
El Centro Hispano lanzó una campaña para promover programas de seguridad, capacitación y alcance comunitario sobre la prevención y mitigación de la pandemia de COVID-19 en la industria de la construcción.
Esta guía bilingüe se basa en las pautas de los CDC y es de carácter consultivo y de contenido informativo, y está destinada a ayudar a los empleadores, los trabajadores y sus familias a proporcionar un lugar de trabajo seguro y saludable.
Dele clic a cada imagen para verla en su tamaño completo.
Cortesía campaña NC Unida Contra el Virus