La Cruz Roja

Carolina del Norte, Raleigh- Con la llegada del clima cálido y la presencia de la pandemia, la Cruz Roja emitió una serie de recomendaciones a la hora de visitar una piscina, un parque o la playa.

Debido a la pandemia, la mayoría de las piscinas, parques de agua y playas estuvieron cerrados la temporada pasada. Muchas instalaciones volvieron a abrir, sin embargo, algunas aún no lo han hecho y otras tienen horarios limitados”, afirmó Barry Porter, director ejecutivo regional de la Cruz Roja Americana Este de Carolina del Norte.

Si tiene planes de visitar una piscina pública, la playa o un parque de agua, verifique las regulaciones estatales, locales, tribales o territoriales antes de hacer el viaje”, recomendó Porter.

Protección contra el Covid-19

De acuerdo con las más recientes pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la persona que esté enferma debe quedarse en casa.

Quienes ya están vacunados por completo pueden volver a sus actividades sin la necesidad de usar mascarilla ni requerir un distanciamiento social. Para ello, también es bueno verificar las regulaciones estatales, locales, y territoriales.

En el caso de las personas que todavía no están vacunadas por completo, sí deben mantener unos seis pies de distanciamiento social, tanto dentro como fuera del agua respecto a aquellos que no viven con ellas.

En dichos casos, también debe usarse la mascarilla cuando no esté en el agua, y lavarse las manos con frecuencia.

Cuando se dirija al agua, hágalo lentamente. Tómese tiempo, y sus hijos también, para volver a aclimatarse a nadar y estar cerca del agua, en especial en lugares donde la profundidad del agua es mayor a la altura del pecho”, dijo Porter.

Tanto las habilidades de natación como la aptitud para estar en el agua pueden estar un poco olvidadas para quienes no han estado en el agua durante todo el último año o más”, explicó.

La Cruz Roja

Seguridad en el agua

Designe a un “Vigilante del agua” para que mire atentamente y preste atención constante a los niños que se encuentran en el agua hasta que el siguiente vigilante del agua lo reemplace.

●Siempre nade junto a otra persona en un área con guardavidas y cumpla con las reglas de la instalación.
●Preste atención constante y de cerca a quienes tiene a su cargo en el agua o cerca de esta.
●Quédese a un brazo de distancia de los niños pequeños y nadadores inexpertos.
●Verifique la profundidad del agua y no nade ni juegue más allá de sus habilidades.
●Los niños, nadadores principiantes o inexpertos y todos los que suban a un bote deben utilizar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de Estados Unidos.
●Preste atención al clima y salga del agua a la primera señal de relámpagos o estruendo de trueno. Quédese en interiores y alejado del agua por 30 minutos después de los últimos relámpagos o truenos.

La Cruz Roja
En la playa

●Nadar en el océano, un lago o río es diferente a nadar en una piscina. Asegúrese de contar con las habilidades necesarias para estos entornos.
●Nade solamente en una playa con guardavidas, dentro del área designada para nadar. Obedezca todas las instrucciones y órdenes de los guardavidas y pregúnteles sobre las condiciones locales.
●Asegúrese de nadar sobrio y siempre con un compañero.
●Protéjase el cuello; no se zambulla de cabeza. Verifique la profundidad del agua y obstrucciones y entre con cuidado en aguas abiertas.
●Conozca sus limitaciones y asegúrese de tener suficiente energía para nadar de regreso a la costa.
●Si queda atrapado en una corriente de resaca, intente no entrar en pánico. Haga una señal a los que se encuentran en la costa de que necesita asistencia.
●Permanezca con calma y no trate de dar pelea. Nade en paralelo a la costa hasta que salga de la corriente. Una vez libre, nade a la costa.
●Si no puede nadar a la costa, flote o manténgase a flote hasta que se libere de la corriente de resaca y luego diríjase hacia la costa.

La Cruz Roja

En parques de agua

●Asegúrese de que haya guardavidas de guardia antes de meterse al agua y siga sus instrucciones.
●Use ropa de protección, incluso un sombrero o algún tipo de cobertura cuando haya estado demasiado tiempo bajo el sol.
●Use protector solar a prueba de agua antes de salir de su hogar y vuélvalo a colocar durante el día. Beba mucho líquido.
●Lea los carteles en cada atracción en el parque de agua, incluso los requisitos de altura, peso o edad, profundidad del agua, consejos de salud y seguridad, y cómo usar la atracción de manera segura.
●Padres: presten atención a sus hijos. Si no pueden nadar o tienen menos de cuatro pies de altura, deben usar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de Estados Unidos.
●Avise al guardacostas si ve que alguien tiene problemas. Grite para captar la atención del guardacostas, pero no se acerque a la persona usted mismo.
●Establezca un lugar de encuentro en caso de que alguien se separe de su grupo. Use el sistema de compañeros para asegurarse de que ningún niño esté solo.

La Cruz Roja además recomienda realizar este curso en línea. Para tener un verano entretenido y seguro, siempre es fundamental seguir determinadas recomendaciones.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *