Carolina del Norte, Raleigh- Muchas personas comparten el gusto de realizar actividades al aire libre durante el verano. Programar un pícnic en plena naturaleza está en la agenda de buena cantidad de familias y grupos de amigos.
Al parecer es una gran idea, pero deben contemplarse algunas precauciones pues el calor puede convertirse en un enemigo silencioso, máxime si hay comida de por medio.
Las altas temperaturas y el tiempo que transcurre mientras se cocinan los alimentos y se consumen puede representar un riesgo para la salud.
Por ello, es fundamental mantener la cadena de frío, y siempre respetar normas de higiene durante la preparación y la conservación de los alimentos.
Algunos consejos
Una recomendación básica es llenar una hielera en el momento justo antes de salir de la casa y la comida que se transporte debe haber pasado las horas previas en el refrigerador convencional.
Hielo
Cuando la hielera esté llena, deben incluirse bolsas refrigerantes o cubitos de hielo protegidos, de modo que no gotee agua sobre los alimentos que requieren del frío para su conservación. También es recomendable separar los productos crudos de los cocinados, o los que ya están listos para su consumo.
Para ello, pueden utilizarse recipientes herméticos en el caso de alimentos crudos, tales como carne o pescado, los cuales deben colocarse al fondo de la hielera para así evitar que sus jugos contaminen el resto de la comida.
Lugar fresco
Para el transporte de la comida, especialistas sugieren colocar la hielera en el sitio más fresco del automóvil.
Al finalizar el trayecto, coloque la hielera en la sombra.
Higiene, aspecto clave
Siempre es bueno tener presente que la persona que vaya a manipular los alimentos se lave muy bien las manos, máxime en tiempos de pandemia. Agua, gel antibacterial, y toallas húmedas deben estar contemplados en el listado de cosas por llevar.
Preparación de la comida
En el caso de ensalada a base de vegetales crudos, pasta, quesos, embutidos, y similares deben prepararse en el momento en que van a ser consumidos, ya que mezclar ingredientes crudos y cocinados puede generar contaminación.
Otro detalle: Las salsas comerciales ciertamente reciben un tratamiento de esterilización, pero una vez que el envase se ha abierto deben ser consumidas en un lapso corto, pues de lo contrario, podría haber contaminación.
Los postres
Los vegetales y frutas deben ser lavados con mucho cuidado. Lo indicado es hacerlo en casa antes de guardarlos en la hielera. Los postres también deben permanecer en frío hasta antes de ser consumidos. Especial cuidado debe tenerse con postres elaborados a partir de lácteos o huevos.
Le puede interesar: Golpes de calor: sepa cómo prevenirlos y conozca sus derechos