Welcoming America
Rachel Perić, directora ejecutiva de “Welcoming America" (izquierda), entrega la certificación “Certified Welcoming” a la alcaldesa Vi Lyles/ Cortesía Ciudad de Charlotte.

Carolina del Norte, Charlotte - La ciudad de Charlotte ha sido reconocida como un “lugar de bienvenida” para los inmigrantes. Se convierte en la primera ciudad de Carolina del Norte y del sureste de los Estados Unidos de Norteamérica en contar con esta certificación. 

La distinción fue otorgada por el programa “Certified Welcoming”, un programa administrado por “Welcoming America”, una organización nacional sin fines de lucro.

El anuncio sobre este reconocimiento para la Ciudad Reina, llegó al comienzo de la conferencia “Welcoming Interactive”. El evento se llevó a cabo este año en Charlotte.

La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles recibió el reconocimiento por parte de Rachel Perić, directora ejecutiva de “Welcoming America”. 

“Los inmigrantes de Charlotte hacen contribuciones económicas y culturales increíbles a nuestra ciudad”, dijo Lyles durante el evento de entrega de la certificación. 

“Nos enorgullece celebrar la diversidad de nuestra comunidad y nos enorgullece recibir la certificación oficial como ciudad de bienvenida. Continuaremos trabajando arduamente para que los residentes sepan que todos son bienvenidos aquí”, agregó la alcaldesa. 


Cuatro ciudades de Carolina del Norte entre las mejores de los Estados Unidos para comprar una vivienda. Entérate en este enlace.


Lugar de Bienvenida: ciudades que crean políticas para inclusión de inmigrantes

“Certified Welcoming” o “Certificado de Bienvenida”, es una designación formal de “Welcoming America”. La reciben ciudades y condados que han creado políticas y programas que reflejan sus valores y compromiso con la inclusión de inmigrantes. 

Desde su lanzamiento en 2017, “Certified Welcoming” y su marco operativo, “Welcoming Standard”, han servido como “hoja de ruta” para los gobiernos locales que buscan construir comunidades verdaderamente acogedoras.

Cómo se logró ser “ciudad de bienvenida”

Para Charlotte, la hoja de ruta consistió en mejorar las políticas de acceso al idioma, las oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral para los inmigrantes y el fortalecimiento de las conexiones con las organizaciones comunitarias. 

Los puntos destacados del proceso de certificación incluyen el lanzamiento de “Naturalize Charlotte”, un esfuerzo de toda la ciudad para impulsar la naturalización entre los residentes, y la nueva capacitación para la división de aplicación de códigos de la ciudad.

Por su parte Perić, felicitó a la ciudad de Charlotte, y todos sus socios por trabajar unidos para lograr la designación. 

“Como la segunda ciudad más grande del sureste, el trabajo de Charlotte sirve como modelo para crear un entorno que celebre e invierta en residentes de todo el mundo como motivo de orgullo. Esto indica un fuerte compromiso con la conexión entre la vitalidad económica y una comunidad en la que todos pueden prosperar y pertenecer”. Fue lo que expresó la directora. 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *