Vivienda

Carolina del Norte, Raleigh – Los candidatos al Concejo Municipal de Cary, en los condados de Wake y Chatham, prometen seguir las recomendaciones del Plan de Vivienda recientemente aprobado.

Además, se comprometen a crear una reserva de fondos públicos para apoyar el desarrollo y la preservación de soluciones asequibles de vivienda.

Impacto en el costo de la vivienda y los alquileres

Cinco de los seis aspirantes al Concejo Municipal participaron en un foro organizado por grupos comunales y religiosos de Cary, que forman parte de la organización no partidista ONE Wake, que reúne a más de 50,000 hogares. 

Durante el encuentro, los candidatos coincidieron en la necesidad de destinar recursos del ayuntamiento para atender uno de los principales problemas que afectan a los sectores de menores ingresos: el costo de la vivienda y los alquileres.

Mercado inmobiliario

Cary, ubicada en el área del triángulo, es una de las comunidades que ha visto cómo la llegada de empresas de alta tecnología.

Así, como la demanda de vivienda han empujado el mercado inmobiliario.

Para los trabajadores resulta cada día mas dificil vivir en la localidad.

Durante los últimos años, grupos organizados de vecinos, principalmente de origen latino, han denunciado el acoso y abusos de los propietarios en los parques móviles de vivienda.

De acuerdo con el Censo 2020, los residentes de origen latino en Cary representan el 7.2% de la poblacion total, que ronda las 175,000 personas.

Preocupaciones

Las organizaciones miembro de ONE Wake han venido denunciando como Cary “se está volviendo cada vez más inasequible”.

Durante los últimos 10 años, informaron, la ciudad ha agregado 10,000 puestos de trabajo que ganan $35,000 o menos.

Además, el parque de viviendas asequibles para este grupo se ha reducido en, aproximadamente, 3.900 unidades.

Otras preocupaciones incluyen el aumento de los impuestos a la propiedad.

Y buscar como ayudar a los residentes de edad avanzada con ingresos fijos a envejecer en vecindarios históricos de bajos ingresos.

«Penny for Housing»

Por eso, los representantes de ONE Wake solicitaron a los candidatos al Concejo Municipal tomar posición frente a sus preocupaciones.

También, apoyar la propuesta denominada «Penny for Housing», para designar una reserva de vivienda en cada presupuesto operativo anual de la ciudad de Cary.

Si el gobierno local se compromete a separar un centavo por cada $100 sobre la base impositiva de $30,9 billones (presupuesto anual estimado), se podría generar un fondo de alrededor de $3,2 millones para soluciones de vivienda.

Priorizar el acceso a la vivienda

Esta semana, el Concejo Municipal de Cary aprobó en forma unánime un nuevo y ambicioso plan de vivienda.

Este, propone aumentar la oferta de viviendas asequibles.

La propuesta tiene tres objetivos fundamentales:

  • La creación de un programa de propiedad de vivienda para las familias con ingresos menores a la media del área.
  • La construcción de viviendas asequibles en terrenos de la ciudad.
  • La creación de un fondo de vivienda.

Aliviar la carga financiera de las personas mayores

Además, aliviar la carga financiera de las personas mayores, apoyar a las organizaciones sin fines de lucro, y ayudar a estabilizar el mercado de la vivienda, mediante un fondo de préstamos a bajo interés.

Para darle contenido económico a las propuestas, los concejales y las organizaciones civiles impulsan opciones como el programa «Penny for Housing», que ya se ha implementado en otras localidades como Apex, Chapel Hill y Durham.

“La falta de vivienda asequible no tiene una solución tipo “bala de plata”, es un problema sistémico, que requiere soluciones sistémicas”, señaló Howard Manning, director ejecutivo de los ministerios Dorcas.

Vivienda-asequible-Cary
Cinco de los seis aspirantes al Concejo Municipal que participaron en un foro organizado por grupos comunales y religiosos de Cary

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *