CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- A pocos días de haber dado inicio el Censo en el país Carolina del Norte se ubica entre los diez estados con menor cantidad de respuestas a nivel nacional.
Según reportó la Oficina del Censo en el estado, el condado de Orange lidera en el estado con más hogares que han contestado el formulario del Censo 2020, con el 26.4% mientras que -en contraste- Graham es el lugar donde menor cantidad de respuestas se han obtenido, alcanzando el 7.7%.
Por ahora, Carolina del Norte ocupa la posición 41 de 52, debido a que menos del 17% de los hogares respondieron la encuesta, mientras que en todo el país ya respondió un promedio del 19%.
[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Le puede interesar: ¿cuál es el salario de un trabajador agrícola en Carolina del Norte[/mks_pullquote]
Según los datos actualizados, Virginia Occidental (ubicado en el puesto 51) es el único estado ubicado al sudeste con un porcentaje de respuesta inferior a Carolina del Norte. En Virginia, respondió el 14% de los hogares hasta ahora.|
Las cifras reveladas se refieren a la cantidad de hogares que ya completaron el formulario del censo, lo cual puede tramitarse a través de internet, por correo convencional e incluso por teléfono.
Cabe recordar que los responsables del Censo empezaron a mandar invitaciones a los hogares a principios del presente mes para que participen en esta dinámica.
Condados con mayor respuesta | % | Condados con menor respuesta | % |
1- Orange | 26,4 | 1- Graham | 7,7 |
2- Wake | 25,2 | 2- Avery | 8,3 |
3- Union | 25,1 | 3- Dare | 8,6 |
4- Alexander | 24,7 | 4- Jackson | 8,7 |
5- Chatham | 24,6 | 5- Swain | 10 |
Fechas clave del censo
Entre el jueves 12 y el viernes 20 de marzo, los hogares recibieron un correo oficial proveniente de la Oficina del Censo con la información detallada de cómo responder el formulario. A continuación, se detallan las fechas fundamentales que se aproximan:
- Del lunes 30 de marzo al miércoles 1 de abril: La Oficina del Censo contará las personas sin hogar (Albergues, comedores públicos y unidades de alimentación móvil. En la calle, a quienes no están en refugios y en ubicaciones al aire libre, tales como campamentos.
- Miércoles 1 de abril: Día del Censo. Para ese día, todas las personas debieron responder los formularios de dicha encuesta.
- Abril: Los censistas visitarán a estudiantes que residen en campus universitarios, a las personas en centros de adultos mayores y a otras personas que viven en grupos grandes. De igual manera, se le dará seguimiento a aquellos hogares que no han respondido.
- Mayo, junio y julio: Censistas visitarán hogares que no respondieron el Censo, con el objetivo de asegurarse que todos sean contados.
- Diciembre: Durante el último mes del año en curso, la Oficina del Censo entregará conteos de distribución proporcional al Presidente y al Congreso, según lo requiere la ley.
- 31 de marzo de 2021: La Oficina del Censo enviará a los estados el conteo de redistribución de distritos. Dicha información es utilizada para redistribuir los distritos electorales de acuerdo a los cambios de la población.