Donnie Harrison
Donnie Harrison busca ser el nuevo alguacil del condado de Wake el 8 de noviembre/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- Donnie Harrison, el candidato republicano a alguacil del condado de Wake cambió su opinión con respecto a la implementación del programa 287(g) en la carcel del condado, en caso de resultar elegido en las elecciones de medio término del 8 de noviembre.

'El programa 287-(g) es obsoleto', dijo Harrison en un comunicado publicado en su sitio web de campaña el 29 de agosto.

Para el candidato republicano 'el sistema de inmigración de nuestro país está roto. De hecho, es mi opinión que a nuestros líderes en Washington no les importa cómo está afectando a la gente del condado de Wake, y el crimen y la violencia que ha resultado. Mi atención se centrará en abordar la delincuencia y la violencia, no el estatus migratorio de las personas en nuestro país', indicó.

Programa puso en deportación a más de 8,000 inmigrantes

Harrison, quien fue alguacil del condado de Wake entre el 2002 al 2018, impulsó el programa de deportación 287(g) en el condado, al igual que Comunidades Seguras, su programa hermano.

A través del programa 287(g), los agentes de la ley estatal y local colaboran con el gobierno federal para hacer cumplir las leyes federales de inmigración.

El programa fue fuertemente criticado debido a los altos costos económicos para las arcas de los condados y ciudades. Además, históricamente se centró en personas con poco o ningún historial delictivo. Separó a las familias y perjudicó la relación entre la policía y las comunidades locales.

Un informe publicado en el 2010 por la Universidad de Carolina del Norte concluyó que el condado de Mecklenburg gastó 5,3 millones de dólares en el programa 287(g). Mientras que el condado de Alamance habría gastado 4,8 millones de dólares.

El programa fue igual de costoso en Wake. El condado de Wake gastó al menos $1.7 millones en el programa en 2016, según Felicia Arriaga, profesora de Appalachian State University quien además estudió el programa en Carolina del Norte.

Cuando el programa comenzó en la carcel de Wake en diciembre del 2008, hasta el 2017, más de 8,000 inmigrantes fueron puestos en deportación. Solamente entre el 2007 y 2009, el 50% de los procesados llegaron por infracciones menores de tránsito.

Donnie Harrison (izquierda) dialoga con Tommy Matthews (demócrata) al finalizar un foro con candidatos a las elecciones primarias realizado a finales de marzo en Raleigh/Enlace Latino NC

Cambio de opinión

El cambio de opinión de Donnie Harrison sobre el programa 287(g) llega a dos meses de las elecciones del 8 de noviembre. El candidato republicano se enfrentará con Willie Rowe, demócrata, quien desde el comienzo de su candidatura dijo que no reinstituiría el programa de ser el próximo alguacil.

Como candidato republicano a las Primarias partidistas de mayo, Harrison defendió el programa.

En un foro comunitario realizado en abril del 2022 dijo que reinstalaría el programa en caso de ser alguacil: 'Si usted es elegido alguacil, ¿volvería a establecer el programa 287g en Wake County?', le preguntaron. A lo que Harrison contestó: 'Sí'. 'Ustedes saben que yo comencé el programa 287g cuando me convertí en alguacil. Porque antes estábamos soltando a personas que habían cometido muchos crímenes', argumentó en ese entonces.

Cabe anotar que el programa no funciona en el condado de Wake, ya que Gerald Baker, actual alguacil demócrata, lo dio por terminado desde el primer en funciones en diciembre del 2018.

Reciben anuncio con cautela

Por su parte organizaciones de defensa de derechos y grupos proinmigrantes recibieron el anuncio del candidato republicano con 'cautela'.

'Harrison promete no traer de vuelta el programa 287g, pero aún quiere colaborar con ICE', manifestó en un comunicado de prensa La Fuerza, el brazo político de la organización sin fines de lucro del grupo El Pueblo.

'¿Cómo podemos confiar en sus declaraciones cuando, en la práctica, el 85% de los inmigrantes indocumentados arrestados durante su tiempo como alguacil no tenían antecedentes penales o fueron detenidos por infracciones menores?', indicaron.

Por su parte en un comunicado conjunto La Fuerza, ACLU de Carolina del Norte, Advance Carolina y Emancipate Votes señalaron que si bien el cambio de postura es 'un paso en la dirección correcta' es tarde, ya que no se puede 'olvidar el daño causado por las políticas que implementó cuando estaba en el cargo'.

'Los acuerdos en virtud de la 287(g) son solo una de las formas en que los alguaciles colaboran con el ICE y, de hecho, un alguacil puede ayudar al ICE a deportar personas incluso sin un contrato formal. Nuestras organizaciones mantienen nuestro apoyo inquebrantable a nuestras comunidades y la oposición incondicional a la colaboración de ICE de cualquier tipo por parte de los alguaciles en Carolina del Norte', indicaron.

¿Qué propone Donnie Harrison?

Tras su declaración de comienzos de semana Harrison dijo que su propuesta de ahora se basa la comprobación exhaustiva de los antecedentes de todas las personas detenidas e ingresadas en el centro de detención para comprobar si tienen órdenes de arresto y verificar su identidad. 'Este será un programa universal de 'Wants & Warrants' para el centro de detención del condado de Wake', señaló.

Según el comunicado publicado por Harrison, si es elegido como alguacil, 'trabajará con la Oficina de Identificación del condado para continuar con los esfuerzos para investigar a cada persona sin importar su edad, raza, sexo o país de origen'.

'Las comprobaciones de antecedentes serán exhaustivas para garantizar que la persona que entran en la cárcel es quien dice ser, y utilizaremos todas las tecnologías disponibles para asegurarnos de que cualquier persona que entre en el centro de detención sea sometida a una comprobación de búsquedas y órdenes de detención', señaló.

Cambia de opinión con respecto a las órdenes detención del ICE

En cuanto a las órdenes de detención del ICE, anteriormente Harrison honró estas solicitudes que piden retener una persona mucho más allá de las 48 horas después de que su liberación este programada, basados en que los funcionarios del ICE tenían una causa probable para creer que la persona podría ser deportada.

El ICE no necesitaba la orden de un juez o magistrado para pedir que se retuviera a una persona en la cárcel más allá del momento en que normalmente sería puesta en libertad, por ejemplo, pagando una fianza. Ahora, Harrison dice que solo respetará las órdenes de detención cuando se emita una orden judicial contra la persona.

Para organizaciones como La Fuerza, la ventana sigue abierta para las deportaciones: 'Harrison alojaría a los detenidos de ICE si se le solicitara y cumpliría con las órdenes judiciales', señalan.

'La imagen que pinta Harrison si es elegido seguirá teniendo a ICE en ella. Hacer que nuestras comunidades sean más seguras significa cortar por completo todo tipo de lazo con ICE', argumentan.

Foro comunitario de candidatos

Para escuchar las propuestas en inmigración y seguridad de ambos candidatos a alguacil del condado de Wake, Enlace Latino NC y El Centro Hispano realizarán un foro comunitario informativo no partidista entre Donnie Harrison y Willie Rowe.

El foro, con interpretación simultánea al inglés-español, está abierto al público. Será el miércoles 7 de septiembre a las 6:00 p.m. en la sede de El Centro Hispano en Raleigh (421 Chapanoke Road, Suite 156, Raleigh, NC).

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *