Cambios en los programas de alimentación y nutrición WIC y FNS
El departamento indicó, que más de 260 mil habitantes del estado están actualmente inscritos en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), y alrededor de 1.6 millones reciben beneficios de los Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS).

Carolina del Norte, Raleigh – Las flexibilidades en los programas de alimentación y nutrición WIC y FNS, tendrán cambios debido al fin de la emergencia de salud pública el 11 de mayo, que afectarán los beneficios de casi dos millones de personas en Carolina del Norte. 

Durante la pandemia del Covid-19 se permitieron ciertas flexibilidades y excepciones, que terminarán en las próximas semanas y meses. Lo anterior según lo que informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). 

El departamento indicó, que más de 260 mil habitantes del estado están actualmente inscritos en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).

Alrededor de 1.6 millones de personas en Carolina del Norte reciben beneficios de los Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS).

“Los beneficiarios de los programas WIC y FNS deben tomar medidas para mantener su información de contacto actualizada con estos programas. También deben estar atentos a correos oficiales, correos electrónicos o mensajes de texto de estos programas”, señaló el NCDHHS. 

Le puede interesar:

Cambios en productos del Programa WIC a partir del 1 de agosto 

Durante la declaración federal de emergencia de salud pública, debido a las interrupciones en la cadena de suministro, se aflojaron algunas restricciones en los tipos de productos que participan en el programa WIC, particularmente los tipos de leche y yogur, así como el tamaño de algunos panes de trigo integral y grano entero. 

El NCDHHS explicó, que estas sustituciones ya no se permitirán después del 1 de agosto. 

“Las familias pueden acceder a su lista de compras de WIC y/o a la aplicación BNFT® app para identificar qué beneficios alimentarios están en su tarjeta eWIC”, indicó el departamento. 

En la aplicación, se podrá encontrar una lista completa de la marca, el tamaño y la forma de los alimentos aprobados que se pueden comprar con WIC en la Guía de compras del programa NC WIC.

Los productos individuales también se pueden escanear en la tienda utilizando la aplicación BNFT® para verificar la elegibilidad. 

Puede obtener más información sobre el programa WIC, en el sitio del NCDHHS.

Las familias que participan en el WIC pueden usar sus beneficios para comprar artículos específicos en los minoristas autorizados por WIC.

Los productos WIC están limitados a ciertas marcas, tamaños, tipos y cantidad de productos. 

Relacionado:

Cambios en el programa FNS

El NCDHHS suministró una lista de los cambios que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) como se conoce a nivel federal, pero que en Carolina del Norte se llama Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS) tendrá los siguientes cambios: 

Recertificaciones semestrales:

Durante la declaración federal de emergencia pública (PHE), la agencia estatal extendió los períodos de certificación FNS, de la recertificación de cada seis meses a cada 12 meses para ciertos hogares. 

Estas extensiones han terminado y ahora la mayoría de los hogares deberán volver a certificarse cada seis meses para continuar recibiendo los beneficios de FNS.

Los beneficiarios de FNS recibirán sus recertificaciones por correo, y se les indicará la fecha en que deben presentar la recertificación a su Departamento de Servicios Sociales (DSS) local. 


Suspensiones de cobros de reclamos

Algunos hogares de Carolina del Norte han recibido pagos excesivos de FNS.

Si bien los reembolsos se suspendieron durante la declaración federal de PHE, estos pagos en exceso ahora deben ser reembolsados por los beneficiarios a través de un plan de reembolso con su DSS local.

Los beneficiarios de FNS serán notificados si hay nuevos pagos en exceso que deben ser reembolsados y recibirán instrucciones sobre cómo hacer arreglos de pago.

¿Quiénes se verán afectados?

El NCDHHS señaló, que tres grupos específicos de receptores de FNS también se verán afectados de manera única por el fin de la declaración federal de emergencia pública:

Estudiantes universitarios

Durante la emergencia, se proporcionó una nueva exención que hizo que algunos estudiantes universitarios fueran elegibles para FNS.

Los estudiantes que habían completado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes con una contribución familiar estimada de $0 pudieron recibir beneficios de FNS.

Esa exención ya no está disponible. El cambio se reflejará en la recertificación de los beneficios de los estudiantes.  

Adultos en condiciones de trabajar y sin dependientes

Un solicitante de Adultos Capaces de Trabajar sin Dependientes (ABAWD), es un solicitante o destinatario de FNS que tiene entre 18 y 49 años, es física y mentalmente capaz de trabajar y no es responsable ni vive en un hogar con un menor. 

Con la conclusión de la declaración federal de emergencia pública, el límite de tiempo de beneficios de ABAWD vuelve a entrar en vigor, lo que significa que las personas ABAWD pueden recibir beneficios de FNS por solo tres meses en un período de tres años a menos que se cumplan ciertos requisitos de trabajo adicionales o exenciones.  

Personas con condenas por delitos graves de clase H o I

Esta categoría se refiere a aquellas personas con condenas por delitos graves por sustancias controladas.

Durante la declaración federal de emergencia pública, las personas con condenas por delitos graves de clase H o I no estaban obligadas a completar una evaluación de abuso de sustancias para ser elegibles para FNS. 

Ahora que la emergencia pública terminó esas evaluaciones se requieren nuevamente. Se solicitará que las personas completen la evaluación en la solicitud o en su próxima recertificación.

Para obtener más información sobre cambios a los programas de alimentos WIC y FNS, visite el sitio del NCDHHS.

Puede solicitar los distintos beneficios federales accediendo a EPASS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *