Carolina del Norte, Raleigh – Las autoridades de salud del estado lanzaron una alerta acerca de infecciones por Vibrio, causadas por bacterias marinas que viven en agua tibia de mar que ya han provocado la muerte de tres personas que han estado en playas de Carolina del Norte.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) dijo, que los mayores peligros de infección por bacterias Vibrio ocurren al tener heridas o cortes abiertos expuestos al agua salada o semi salada, que se encuentra en un estuario o marisma salada.
“Dado que se encuentran naturalmente en aguas cálidas, las personas con heridas abiertas, cortes o arañazos pueden estar expuestas a estas bacterias a través del contacto directo con agua de mar o agua salobre. El Vibrio también puede causar enfermedades en aquellas personas que comen ostras y mariscos crudos o poco cocidos”, indicó el NCDHHS.
El departamento dijo, que los casos de bacteria marina Vibrio son raros en Carolina del Norte. Sin embargo, las infecciones por Vibrio pueden llegar a causar enfermedades graves.
Agregó también que la mayoría de los casos de infecciones por bacteria marina Vibrio se presentan durante el verano, especialmente de junio a septiembre. Estos suelen ser los meses en los cuales se experimenta más calor en todo el año.
Le puede interesar:
Las tres víctimas tenían rasguños en su cuerpo
Según el NCDHHS, desde 2019, ocho de los 47 casos de bacteria Vibrio reportados entre los residentes de Carolina del Norte han sido fatales.
Las tres muertes más recientes por Vibrio ocurrieron en este mes de julio. En dos de estos tres casos han tenido rasguños que estuvieron expuestos a aguas salobres en Carolina del Norte y el otro caso en un estado de la costa este.
Una de las personas que murieron por Vibrio tuvo exposición a aguas salobres en Carolina del Norte. La persona había también consumido mariscos que el mismo pescó, y no lo compartió ni lo distribuyó comercialmente.
No se han identificado vínculos entre los casos o las zonas donde probablemente estuvieron expuestos a la bacteria Vibrio. Las investigaciones de salud pública están en curso.
Las autoridades dijeron, que no se compartirá ninguna otra información sobre los difuntos en este momento debido a privacidad.
Casos de infecciones por bacteria Vibrio aumentan debido al calentamiento del mar
Las autoridades señalan, que los informes de infecciones por Vibrio asociados con el contacto con agua salobre han aumentado en las últimas décadas, y la gama geográfica de aguas asociadas con la infección se está extendiendo hacia el norte a lo largo de la costa este de los EE. UU. debido al aumento de la temperatura de las aguas.
A medida que el cambio climático aumenta la temperatura de las corrientes marinas, y se pueden esperar más casos de Vibrio. Además, es probable que se empiece a identificar bacterias marinas Vibrio en áreas previamente no afectadas.
Bacterias marinas, quiénes son más vulnerables
Las personas sanas suelen desarrollar una enfermedad leve, pero la infección por Vibrio puede ser grave o poner en peligro la vida de las personas con sistemas inmunitarios debilitados o con enfermedad hepática crónica.
“Si comienza a ver signos de una infección de la piel después del contacto con aguas salobres o agua de mar, debe comunicarse con su proveedor de atención médica. Otros síntomas pueden incluir diarrea, dolor de estómago, vómitos, náuseas, fiebre y escalofríos”, señaló el NCDHHS.
Qué hacer para evitar la infección por Vibrio
Las autoridades sanitarias indican, que seguir las siguientes recomendaciones ayudará a reducir su probabilidad de exposición e infección por bacteria Vibrio:
- Si se tiene una herida (incluso de una cirugía reciente, perforación/piercing o tatuaje), hay que mantenerse alejado del agua salada o salobre, si es posible. Esto incluye caminar en el agua de mar cerca de la playa.
- Cubrir la herida con un vendaje impermeable si es que pueda entrar en contacto con agua salada, agua salobre o mariscos crudos o poco cocidos.
- Si se sufre cualquier tipo de herida mientras está en agua salada o salobre (como al cortarse la mano en la hélice de un bote o con una olla de pescar cangrejo), debe salirse inmediatamente del agua y lavarse con agua y jabón.
- Lavar bien las heridas y cortes con agua y jabón después del contacto con agua salada, agua salobre o mariscos crudos.
- Cocinar bien todos los mariscos a una temperatura interna de al menos 145 grados Fahrenheit durante 15 segundos. Más información en el sitio del Ministerio de Agricultura de EE. UU. (USDA).
Se puede encontrar más información sobre la bacteria Vibrio en el sitio web de la División de Salud Pública del NCDHHS.