Durante décadas, millones de madres latinas en los Estados Unidos han estado luchando contra el impacto que la contaminación por combustibles fósiles y el cambio climático están teniendo en la salud, la seguridad y el rendimiento académico de sus hijos.
Este domingo, al celebrar el Día de la Madres, es vital recordar el peso que el cambio climático está poniendo en nuestras madres, que se están uniendo con toda su fuerza al movimiento ecologista, instadas por la realidad de que, si no hacemos algo para hacer frente a la injusticia ambiental y el impacto del cambio climático en este momento, sus hijos serán los más perjudicados por los peores impactos de la crisis climática.
Las madres latinas de todo el país están hartas de ser testigos del daño que el clima extremo alimentado por el cambio climático y la ansiedad está causando a sus hijos
- La Evaluación Nacional del Clima encontró que el cambio climático amplificaría las amenazas existentes para la salud en las comunidades de color, especialmente las olas de calor.
- Un estudio analizó el impacto de las prácticas de vivienda excluyentes racistas y encontró que los vecindarios en áreas anteriormente con líneas rojas están sujetos a temperaturas más altas.
- En los niños, las altas temperaturas y el calor extremo pueden ocasionar deshidratación, agotamiento por calor, calambres por calor e incluso un golpe de calor, que es una emergencia médica que puede llevar a la muerte. El calor alto también puede contribuir a la irritabilidad y con el aumento del calor extremo en áreas de los Estados Unidos debido al cambio climático, la ansiedad climática puede causar angustia emocional.
- En Florida, entre 2010 y 2020, fallecieron 215 personas por causas relacionadas con el calor. 46 de esas muertes fueron niños y 33 eran menores de 5 años.
Las políticas racistas de línea roja han dejado a las familias latinas expuestas a niveles de contaminación del aire y el agua más altos que están envenenando a sus hijos
- En 2022, el informe del Estado del Aire encontró que las personas de color tienen 3.6 veces más probabilidades que las personas blancas de vivir en condados con calificaciones reprobatorias en las tres categorías de contaminantes, un 61% más de probabilidades que las personas blancas de vivir en un condado con una calificación reprobatoria para al menos un contaminante.
- Debido a esta exposición desproporcionada a los contaminantes, aproximadamente el 8.5% de todos los niños hispanos y el 23.5% de todos los niños puertorriqueños sufren de asma, que es tres veces más que los índices de blancos no hispanos.
- En 2017, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos encontró que los niños latinos tienen el doble de probabilidades de morir de asma que los niños blancos.
- La contaminación del aire está asociada con ansiedad elevada y con el aumento de los trastornos mentales, como la depresión, la esquizofrenia y el autismo. También puede ser un factor de riesgo para el abuso de sustancias, comportamientos autolesivos y suicidio.
- Un estudio de 2015 de un distrito escolar de Texas encontró que la mala calidad del aire interior estaba reduciendo los puntajes de las pruebas de los niños. Una serie de otros estudios han demostrado también que la contaminación del aire reduce los puntajes de las pruebas y daña temporalmente el funcionamiento cognitivo, lo que puede contribuir a peores resultados educativos.
- Las comunidades de color enfrentan con mayor frecuencia problemas de contaminación del agua y viven con ellos por más tiempo.
- En Arizona, en 2002, el 77% de los niños diagnosticados con envenenamiento por plomo eran latinos. El porcentaje total de latinos en el estado es solo de 25.3%.
Niños latinos, impacto
Mientras que los directores ejecutivos de las grandes empresas petroleras y de gas reportan $12 mil millones en ganancias, los niños latinos no están cosechando casi ninguno de los beneficios pero sí la mayoría de las consecuencias.
- La salud, la seguridad y el futuro de los niños latinos están siendo afectados de manera desproporcionada por las instalaciones de combustibles fósiles en sus comunidades. Como resultado de las emisiones de combustibles fósiles, los niños latinos sufren 153,000 ataques de asma infantil y 112,000 días escolares perdidos cada año.
- Un estudio encontró que las poblaciones afroamericanas y latinas sufren más impactos de contaminación que beneficios de empleo de las instalaciones contaminantes que se encuentran en sus comunidades "por un margen sustancial"; con los latinos corriendo el 15% del riesgo de exposición a la contaminación, pero solo el 9.8% de los empleos.
- Un estudio de la Escuela de Salud Pública de University of Texas encontró que los niños que viven a menos de dos millas del Canal de Navegación de Houston (44% hispanos) corrían un riesgo 56% mayor de contraer leucemia linfocítica aguda que los niños que viven a más de 10 millas del canal. Los índices elevados de leucemia infantil se encontraron en las áreas censales con los niveles más altos de benceno y 1,3 niveles de butadieno en el aire.
Le puede interesar: En el mismo bote: historias de la crisis climática