En Carolina del Norte, los inmigrantes indocumentados o miembros de familias mixtas pueden recibir ayuda financiera a través de un fondo de solidaridad.
Se trata de una iniciativa del Church World Service Durham para apoyar a inmigrantes que enfrentan dificultades debido a desastres naturales, emergencias, detenciones por parte de ICE o deportación.
La cobertura del programa, denominado Fondo Solidario para Inmigrantes, abarca cinco regiones de Carolina del Norte. Incluye las áreas del Triángulo, Triad, Charlotte, Asheville y Greenville.
¿En qué consiste la ayuda financiera para inmigrantes en Carolina del Norte?
Tal como informó la organización, los solicitantes elegibles pueden recibir una beca de asistencia por única vez. El dinero puede ser utilizado para evitar un desalojo, pagar el alquiler o las facturas de servicios públicos. También puede cubrir reparaciones en el hogar causadas por un desastre o emergencia, gastos médicos o fianzas de ICE.
En particular, el programa está destinado a familias indocumentadas o mixtas ya que debido a su estatus migratorio pueden no ser elegibles a otros programas de ayuda financiera.
Esta ayuda no cuenta como carga pública. Por ese motivo, no tendrá ningún tipo de problema a la hora de regularizar su estatus migratorio.
¿Cómo solicitar la ayuda económica para indocumentados?
Si usted o su familia son inmigrantes que requieren ayuda financiera en Carolina del Norte deben completar este formulario en línea.
Como parte del proceso de aplicación, deberá brindar sus datos personales y los motivos por los cuales necesita asistencia.
Para ser eligible, tendrá que proporcionar una identificación, una referencia personal, ser indocumentado y haber sido afectado por una emergencia, desastre o actividad de ICE.
Después de completar la aplicación, tome una foto del formulario y envíelo por mensaje de texto al 919-641-7825. También puede mandarlo por correo electrónico a ImmigrantSolidarityFund@cwsglobal.org
En caso de que usted quiera apoyar a un fondo de solidaridad local, visite el sitio web del programa. Allí podrá seleccionar con qué región quiere colaborar, y sus fondos se destinarán al área que usted eligió.