servicios de salud para las mujeres

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Legisladoras demócratas proponen un paquete de proyectos para terminar con la inequidad y disparidad racial en el acceso a los servicios de salud para mujeres afroamericanas, latinas y de otras minorías étnicas en Carolina del Norte.

Además, las iniciativas pretenden garantizar la protección de las mujeres embarazas en los lugares de trabajo.

Causas de muerte

También, la propuesta preve asignar fondos para recopilar información en el estado sobre la salud materna que facilite la toma de decisiones.

Así mismo, las representantes y senadoras estatales demócratas denunciaron que las disparidades e inequidades raciales en materia de acceso a servicios de salud son la principal causa de muerte entre mujeres embarazadas en Carolina del Norte.

Salud materna

El bloque de legisladoras señaló que “toda persona que da a luz merece acceso a una atención médica reproductiva asequible y de calidad".

Esto incluye una atención de la salud "materna segura y respetuosa”.

Estados Unidos, destacaron, tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo desarrollado.

Mientras que Carolina del Norte ocupa el puesto 30 entre los 50 estados.

“Estados Unidos es uno de los únicos trece países donde la mortalidad materna está aumentando, y las disparidades raciales impulsan esta crisis", declararon.

Además, el bloque de legisladoras mencionó que las mujeres afroamericanas tienen "de tres a cuatro veces más probabilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo que las mujeres blancas”.

Iniciativa 'Momnibus'

La senadora Natalie Murdock (Durham) y la representante Julie von Haefen (Wake) lideran el grupo de legisladoras demócratas que promueven el paquete de proyectos denominado “Momnibus”.

Las iniciativas presentadas en la legislatura estatal están inspiradas en la ley federal “Momnibus”, que impulsan las congresistas Alma Adams y Lauren Underwood.

Para las senadoras y representantes estatales, Carolina del Norte requiere “aprobar una legislación que tenga como objetivo directo abordar las disparidades e inequidades raciales en la salud materna”.

Datos federales publicados por America’s Health Rankings y citados por las legisladoras en conferencia de prensa revelan que:

  • Entre 2013 y 2017, el estado tuvo una tasa de mortalidad materna de 27,6 por cada 100.000 nacidos vivos.

Agenda para las mujeres

Los proyectos HB 507 y SB 632, “Ley Momnibus” plantean varias reformas legales con el propósito de generar mayor equidad, protección y acceso a servicios esenciales de salud para las mujeres más vulnerables.

Los pilares de la propuesta son los siguientes:

  1. Capacitación sobre prejuicios implícitos en la atención y prestación de servicios médicos para mujeres embarazadas.
  2. Trabajo, discriminación y protección de las mujeres en ambientes laborales.
  3. Salud materna en el marco de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
  4. Recopilación de datos asociados a las determinantes sociales de la salud materna y apoyo a organizaciones comunitarias.

Adicionalmente, el bloque de legisladoras demócratas impulsa otros proyectos de ley que complementan la agenda de equidad y apoyo para las mujeres:

Sesgos en la atención médica

La senadora Natalie Murdock (Durham) dijo a Enlace Latino NC que, para reducir la inequidad y la disparidad racial que afecta a las mujeres, es indispensable enfocarse en sus principales necesidades:

  • Servicios de salud y asistencia durante el embarazo
  • Transporte
  • Trabajo
  • Vivienda
  • Oportunidades de estudio y capacitación

Es por ello, para la senadora, estas son  algunas de las áreas sobre las cuales debe legislarse y orientar más recursos para acompañar o ayudar a las mujeres.

"Mientras trabajamos para centrar la justicia y la equidad en las políticas públicas, la salud materna afroamericana sigue siendo una de las más críticas. Este paquete de proyectos de ley se propone mejorar los resultados de salud materna”.

El sesgo implícito, explicaron las legisladoras demócratas, es un factor clave de las disparidades de salud que enfrentan las madres negras en Carolina del Norte.

Resultados

¿Cómo mejorar los indicadores de salud?

Para las legisladoras demócratas, se necesita “legislación para abordar los determinantes sociales de la salud, el sesgo implícito en la atención médica, el apoyo materno durante el Covid-19 y la pandemia, y el apoyo a las madres que sirven en el ejército”.

Además, la representante Julie von Haefen (Wake) calificó los datos de mortalidad materna en Carolina del Norte como “inaceptables”.

“Debemos abordar el sesgo implícito en nuestro sistema de salud si queremos asegurarnos de que el embarazo y el parto sean seguros para todas las personas”.

Asimismo, a pesar de gastar miles de millones de dólares al año en atención de la salud materna, lamentaron las legisladoras estatales, la mortalidad materna sigue siendo un flagelo entre las mujeres que pertenecen a minorías étnicas en el país.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Le puede interesar: cámara de representantes aprueba proyecto que limitaría poder del gobernador [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *