Carolina del Norte, Raleigh- Unas 1,200 visitas a los departamentos de emergencias de los hospitales del estado se reportaron por afectaciones relacionadas con el calor desde el 1 de mayo, según informes de la División de Salud Pública (DPH, por sus siglas en inglés).
Es por eso que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) insta a la población en general a tomar precauciones para evitar agotamiento y otras enfermedades relacionadas.
Cabe recordar que la exposición prolongada al calor puede ocasionar deshidratación, sobrecalentamiento, enfermedades por calor e incluso la muerte.
Muchos casos entre mayo y agosto
Según los datos suministrados por las autoridades de Salud, entre el 1 de mayo y 31 de agosto del año anterior hubo 3,692 visitas a emergencias por calor, un panorama parecido a lo ocurrido tanto en 2018 como en 2017.
La mayoría de casos son de hombres con edades entre los 45 y 64 años. Predominan las visitas a los centros médicos de Piedmont y la costa. La mayor parte de ellos trabaja al aire libre o se vieron afectados por alguna actividad recreativa.
Por ende, se alienta a quienes estén expuestos al calor a aumentar la ingesta de líquidos y reducir los niveles normales de actividad. Las personas deben estar atentas a los siguientes síntomas:
-
Calambres musculares - Fatiga
-
Debilidad - Mareos
-
Desmayos - Dolores de cabeza
-
Náuseas - Vómitos
Los especialistas enfatizan en que los niños, los adultos mayores, los trabajadores al aire libre y las personas con problemas de salud crónicos son más vulnerables. Para reducir el riesgo, se recomienda:
-
Aumentar la ingesta de líquidos
-
Tomar descansos frecuentes en lugares frescos y sombreados o con aire acondicionado si pasa mucho tiempo al aire libre
-
Reducir los niveles normales de actividad
-
Hablar con un médico sobre cómo mantenerse seguro si toma medicamentos que lo hacen más vulnerable al calor, como tranquilizantes o medicamentos para la presión arterial alta, migrañas, alergias, espasmos musculares y enfermedades mentales
-
Verificar a los vecinos y, si trabaja al aire libre, verificar a sus compañeros de trabajo
-
Nunca dejar a niños o mascotas sin vigilancia en vehículos, especialmente durante climas cálidos o calurosos, ya que los niveles de temperatura dentro de un automóvil pueden alcanzar un nivel mortal en cuestión de minutos
“Los días de mucho calor también pueden ser días de baja calidad del aire, lo que puede representar una amenaza adicional para quienes viven con condiciones de salud crónicas, adultos mayores y niños”, se explica en el comunicado de Salud.
Asistencia disponible
El Programa de Intervención de Crisis es financiado por el gobierno federal y ayuda a las personas y familias que experimentan problemáticas de calefacción o de refrigeración.
Quien esté interesado en verificar su elegibilidad, puede comunicarse con el Departamento de Servicios Sociales de su localidad antes del 30 de junio de 2021.
Por su parte, Operation Fan Heat Refief es un programa de verano dirigido a proporcionar un ambiente de vida más cómodo y reducir enfermedades relacionadas con el calor para adultos mayores y adultos con discapacidades. Este plan se extenderá hasta el 31 de octubre del presente año y, quien lo desee, puede contactarse a su agencia del área local sobre el envejecimiento